Seleccione su idioma

Países en desarrollo recibirán US$450 millones para apoyar trabajo de eliminación de HCFC y HFC

Internacional. Los países en desarrollo recibirán US$540 millones en virtud del Protocolo de Montreal para continuar su trabajo de eliminación gradual de hidroclorofluorocarbonos (HCFC) que agotan el ozono e iniciar actividades de apoyo para la reducción gradual de los hidrofluorocarbonos (HFC) bajo la Enmienda Kigali.

Los fondos serán proporcionados por los países desarrollados durante el período 2018-2020 a través del Fondo Multilateral para la Implementación del Protocolo de Montreal, que ha desembolsado más de 3.700 millones de dólares estadounidenses desde 1991 para ayudar a los países en desarrollo a eliminar los productos químicos que destruyen la capa de ozono.

Las Partes del Protocolo de Montreal asumieron el compromiso de financiación durante la 11ª reunión conjunta de la Conferencia de las Partes en el Convenio de Viena y la 29ª Reunión de las Partes en el Protocolo de Montreal, celebrada en Montreal del 20 al 24 de noviembre.

Las partes también celebraron el trigésimo aniversario del tratado de ahorro de ozono durante la reunión con participantes de alto nivel, incluido el ex primer ministro de Canadá, Brian Mulroney.

- Publicidad -

Eficiencia energética
Las partes solicitaron al Grupo de Evaluación Tecnológica y Económica del Protocolo de Montreal (TEAP) que evalúe las opciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética de los aparatos y equipos en los sectores de refrigeración y aire acondicionado mientras se eliminan los HFC en virtud de la Enmienda de Kigali.

El panel también evaluará, entre otros temas, los desafíos para la adopción de esas tecnologías, su rendimiento y viabilidad sostenibles a largo plazo, sus beneficios ambientales y los costos relacionados.

Las partes también acordaron celebrar un taller sobre oportunidades para mejorar la eficiencia energética mientras se eliminan los HFC durante su 40ª reunión del Grupo de Trabajo de composición abierta en julio de 2018.

Estándares de seguridad
Las partes también solicitaron actualizaciones periódicas sobre las normas de seguridad pertinentes para el uso de alternativas inflamables con bajo potencial de calentamiento atmosférico a los HFC, en consulta con las organizaciones de normalización pertinentes.

Enmienda Kigali
La reunión también instó a las Partes que aún no han ratificado la Enmienda de Kigali a considerar la posibilidad de hacerlo para alcanzar los objetivos de la Enmienda.

La Enmienda, que hasta el momento ha sido ratificada por 22 partes, entrará en vigor el 1 de enero de 2019 y exige a las naciones del mundo que disminuyan gradualmente los HFC en más de un 80 por ciento en los próximos 30 años y los reemplacen por más alternativas amigables con el planeta.

Se espera que la reducción progresiva de los HFC conforme al Protocolo evite hasta 0,5 ° C de calentamiento global para fines de siglo, mientras continúa protegiendo la capa de ozono.

- Publicidad -

Control y observación del ozono
Las partes también acordaron la necesidad de un mayor apoyo para la investigación y observaciones sistemáticas de la capa de ozono, ya que a través de las observaciones los científicos pueden monitorear la recuperación de la capa de ozono y la interacción entre el ozono y el clima.

Mesa redonda ministerial
La reunión también incluyó una mesa redonda de ministros de medio ambiente de todo el mundo moderada por la Campeona del Medio Ambiente de la ONU para el año 2016, Leyla Acaroglu, que se centró en las oportunidades y prioridades futuras del Protocolo de Montreal.

Panel de discusión de ciencia
Además, tuvo lugar una mesa redonda de ciencia sobre el tema "La base científica del Protocolo de Montreal: pasado, presente y futuro". Importantes científicos de varios países discutieron el efecto de la composición atmosférica cambiante sobre la capa de ozono; agotamiento del ozono y cambio climático; y observaciones y necesidades de monitoreo para la protección y recuperación de la capa de ozono.

Premios Ozone
La reunión también incluyó una ceremonia de premiación para honrar a personas, grupos, organizaciones y partidos que han demostrado un compromiso extraordinario y una contribución al progreso y logros del Protocolo de Montreal, especialmente en los últimos 10 años.

Las 197 partes en el Protocolo de Montreal también recibieron certificados especialmente diseñados en reconocimiento de su incansable esfuerzo, compromiso, pasión y dedicación a la protección de la capa de ozono en los últimos 30 años.

Fuente: The United Nations Environment Programme.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin