Seleccione su idioma

LG realizó II Foro Internacional de Tecnologías y Proyectos HVAC

Perú. LG Electronics llevó a cabo el segundo Foro Internacional sobre Tecnologías y Proyectos HVAC, que tuvo como enfoque el de eficiencia energética y sostenibilidad. El evento, realizado en las instalaciones del Swissotel en San Isidro, congregó a más de 250 profesionales, expertos del sector de construcción, climatización y otras industrias.

Se contó con la presencia de cinco especialistas tanto nacionales y extranjeros, quienes expusieron sobre el desarrollo de proyectos de sistemas VRF en el Perú y el mundo, en el marco de la sostenibilidad y la eficiencia. Entre los ponentes, estuvieron invitados los ingenieros Daniel Lee, Engineering Manager LG Corea del Sur, cuya presentación consistió en la Simulación entre sistemas VRF y sistemas de agua helada, y José Barsallo, Engineering Manager LG Panamá quien explicó sobre la aplicación de Sistemas VRF en  proyectos sostenibles. Asimismo, Francesca Mayer, CEO de Perú Green Building Council, quien habló sobre las Certificaciones LEED aplicadas a HVAC - sistemas VRF. También estuvieron los ingenieros Jesús Carrasco, especialista técnico del Ministerio de Energía y Minas, informando acerca de la nueva norma de Etiquetado de Eficiencia Energética, y Luis Yamada, presidente de ASHRAE Perú con su aporte acerca de la Adaptación de la norma BREEAM en ese país. 

Durante las diferentes exposiciones se presentaron los beneficios que poseen los equipos Multi V de aire acondicionado LG en las que mencionaron que cuentan con un mejor diseño ya que ocupan menos espacio, permiten una mayor eficiencia energética y ahorro a largo plazo debido a su  bajo costo de mantenimiento. 

El ingeniero Daniel Lee, de LG Corea del Sur, mencionó que los precios pueden ser similares en comparación con los chillers, pero la diferencia está en la mano de obra, ya que se requiere menos personal para instalarlo. “Se calcula que la brecha de ahorro para las empresas o personas que los adquieran se encuentra entre 40% y 60%”, estableció. “El sistema MultiV trabaja por secciones, es decir, se puede encender el equipo para una determinada área, lo que implica un ahorro importante en el consumo eléctrico”, señaló el especialista.

- Publicidad -

Según Arturo Madrid Gómez, Director Comercial de LG, el evento sirvió como plataforma de exhibición para mostrar las cualidades de la tecnología del Sistema VRF LG MultiV la cual, aseguró, es más eficiente que el sistema de agua helada “Chiller”. Asimismo, añadió que LG cuenta con Sistemas VRF conformado por equipos enfriados por aire y agua, así como equipos que utilizan gas natural, lo que significa un uso eficiente de la energía. 

En el encuentro también se habló sobre certificación LEED, las categorías que contempla y cuál es el efecto que el sector construcción tiene en el cambio climático. 


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin