Seleccione su idioma

Disponible guía para Calidad de Aire Interior

Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) publicó nuevas directrices para ayudar a los distritos escolares a proteger la Calidad de Aire Interior (IAQ) al tiempo que aumenta la eficiencia energética durante las renovaciones escolares.

"Esta guía ofrece soluciones de sentido común para mejorar la eficiencia energética y la calidad del aire interior en las escuelas de todo el país", dijo Janet McCabe, administradora adjunta de la Oficina de Aire y Radiación, EPA. "Mediante el uso de estas directrices, los distritos escolares pueden reducir sus facturas de energía y ayudar a asegurar que los estudiantes tengan un ambiente de aprendizaje sano y seguro".

EPA estima que tanto la gestión energética como la protección de IAQ son consideraciones importantes para la gestión de las instalaciones de la escuela durante las actualizaciones de energía y modificaciones, y las escuelas pueden proteger la salud de los ocupantes al abordar ambos objetivos de manera integral. Estas actividades de renovación y construcción pueden crear polvo, introducir nuevos contaminantes y contaminar las vías, creando o agravando los problemas de humedad, y dando lugar a una ventilación inadecuada en espacios ocupados. 

Las prácticas descritas en las nuevas escuelas apoyan en orientación a edificios energéticamente eficientes sanos que juegan un papel importante en las comunidades locales. Casi 55 millones de estudiantes de primaria y secundaria ocupan estas escuelas, así como 7 millones de maestros, profesores o personal. Además, muchas comunidades utilizan edificios escolares después de las horas regulares de la escuela como las instalaciones posteriores de mantenimiento, centros de recreación, lugares de reunión y refugios de emergencia durante los desastres naturales.

- Publicidad -

Hoy en día, la mitad de las escuelas en los EE.UU. han adoptado planes de gestión de calidad del aire interior, muchos de los cuales están basados en herramientas de calidad del aire interior de la EPA para las escuelas. Sin embargo, todavía hay 25 millones de niños en casi 60.000 escuelas que aún no están protegidos por los programas de gestión de calidad del aire interior.

La guía puede ser descargada haciendo clic aquí.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin