Brasil. El escenario de desaceleración económica y la caída de las ventas no afectó el segmento de refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación. Los datos nacionales muestran que el segmento ha ido creciendo durante los últimos siete años y la expectativa para el final de 2014 no es diferente.
La industria espera cerrar el año 2014 con un total de US$16,2 mil millones en ventas de aire acondicionado, un incremento del 10% en comparación con 2013. Las ventas en 2013 se estimaron en US$14,8 mil millones y para finales de 2014 se estima sumar US$16,2 mil millones en ventas en la industria de HVAC/R.
Los datos fueron presentados en una conferencia celebrada recientemente en la sede de la Asociación Brasileña Sur de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación (Asbrav), en Porto Alegre. El evento se llevó a cabo en colaboración con la Asociación Brasileña de Refrigeración, Aire Acondicionado y Calefacción (Abrava) y ASHRAE.
“Esta es una afirmación que se ha hecho hace muchos años. El segmento que involucra el aire acondicionado genera miles de puestos de trabajo en el país y necesita llevar estos números para mostrar la importancia de nuestra industria en la economía del país”, dijo el presidente de Asbrav, Luiz Afonso Dias.
El presidente de Abrava, Wadi Thaddeus Neaime, observó un crecimiento impactante en los últimos años. “Con o sin crisis en el entorno económico nacional, el segmento de aire acondicionado sigue creciendo impactante. Nuestro sector se compone de varias áreas. Así que cuando uno no va bien los demás compensan. Otro factor es que la demanda del territorio brasileño es grande y tiene temperaturas muy altas. Usted necesita refrigeración para alimentos, agua y medicinas. Aunque nadie vive ya en el medio ambiente sin aire acondicionado debido a que las temperaturas exteriores se elevaron demasiado. Pero aún hay un gran número de casas y edificios aún sin aire acondicionado”.
La venta de equipos Split ya representa el 74% del mercado. El modelo llamado "Ventana" ha caído en las ventas y en la actualidad tiene la cuota de mercado alrededor del 14%. En cuanto a la compra de equipos, la investigación muestra que los consumidores consideran que el precio es el factor más importante (33%). La calidad ocupa el segundo lugar con 20%, seguido por el consumo de electricidad (13%).
Entre 2012 y 2013 el número de hogares en Brasil creció un 2,5%, lo que significa más de 1,6 millones de hogares. Se estima que el 13% de los hogares tiene aire acondicionado.
Imagen: El presidente de Abrava, Wadi Thaddeus Neaime, durante la conferencia celebrada en la sede de Asbrav.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC
El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025
El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC
El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido
Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R
Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado
Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025
Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025
Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025
Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal
Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...