Seleccione su idioma

Clave para la conservación de energía

Los sistemas de refrigeración y acondicionamiento de aire cobran cada vez más importancia en el contexto mundial actual, pues ante el aumento progresivo de la temperatura del planeta estos sistemas se han convertido en elementos casi indispensables para poder mantener un ambiente confortable. Por lo anterior, hoy las torres de enfriamiento se consolidan como una de las mejores alternativas en lo que respecta a acondicionamiento de aire. Su eficiencia, así como su contribución a racionalizar el consumo energético la han convertido en uno de los sistemas más utilizados en los proyectos de construcción en Latinoamérica.

Teniendo en cuenta esta realidad, deseamos realizar en esta edición un acercamiento al uso que pueden tener las torres de enfriamiento aplicadas a sistemas de aire acondicionado.

Actualmente, las torres de enfriamiento con un paquete enfriado por agua (water source heat pump) empiezan a ser utilizadas con más frecuencia en las nuevas construcciones de América Latina; su eficiencia se debe a la utilización de agua en lugar de aire durante el proceso de enfriamiento, lo que permite enfriar el sistema de  manera más ágil.

Esta eficiencia se ve reflejada sobretodo cuando son utilizadas en grandes complejos como hospitales, edificios de oficinas, hoteles y aquellos con gran aplicación de aire acondicionado comercial.

Además, las empresas que decidan implementar torres de enfriamiento se encontraran con una evolución en los materiales utilizados para su fabricación. Debido al alza en el precio del acero, que desde el año 2002 hasta ahora prácticamente se ha duplicado, los fabricantes de torres han buscado otras alternativas para reducir los costos sin afectar la calidad.

- Publicidad -

El acero, material muy utilizado en la construcción de torres, está siendo reemplazado parcialmente por fibra de vidrio, sin sacrificar la calidad final del producto. Otro aspecto vital para garantizar la eficiencia de las torres es la realización de un adecuado mantenimiento por parte de personal especializado, ya que al ser equipos en constante exposición al agua y a la atmósfera se deben tener unos cuidados específicos.

Protec Cooling Towers, consciente de esta exposición constante, empezó a desarrollar unidades en fibra de vidrio con estructuras de acero inoxidable. Generando ahorros al utilizar este metal en menor cantidad y garantizando una mayor resistencia a la corrosión, así como más durabilidad en el producto.

Los nuevos procesos de producción de torres de enfriamiento apuntan también a  garantizar una mayor resistencia frente a fenómenos naturales como los huracanes. Por ejemplo, en República Dominicana se están solicitando torres que puedan soportar un huracán categoría cinco, pues en caso de eventualidades como estas todos los sistemas deben seguir operando con normalidad.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin