Seleccione su idioma

La UE respalda iniciativa para avanzar en uso de hidrógeno como combustible

Bélgica. La Unión Europea destinará 470 millones de euros de las arcas comunitarias para poner en marcha un proyecto de investigación sobre el uso del hidrógeno como combustible. El proyecto tomará la forma de asociación público-privada y Bruselas espera que la industria haga un aporte financiero equivalente al público, en un periodo de seis años. La reunión que los 27 países de la Unión Europea realizaron en Bruselas los pasados 26 y 27 de Febrero, encabezada por los ministros responsables de Competitividad (Mercado Interior, Industria e Innovación), dieron luz verde a su quinta “iniciativa tecnológica conjunta,” con la que pretenden ofrecer a las empresas europeas un marco para la cooperación en el ámbito tecnológico.

La nueva entidad contará en el consejo de administración, con la presencia de una empresa española, NTDA (Nuevas Tecnologías para la Distribución Activa de la Energía); el objetivo de la iniciativa es que las pilas de combustible de hidrógeno sean una realidad en el mercado automovilístico entre 2010 y 2020.

Las células de combustible de hidrógeno se basan en la acumulación de esta materia prima que, mediante el contacto con el oxígeno, produce energía y calor, los cuales posteriormente se transforman en electricidad y ésta se usa para alimentar los motores.

Y es que el hidrógeno sin duda es una alternativa para reducir los índices de calentamiento global, pues el dióxido de carbono es uno de los principales causantes de efecto invernadero y por lo tanto de la concentración de calor en el planeta. Este gas es generado en mayor proporción por la quema de combustibles fósiles para la generación de energía, por ejemplo para los coches.

Por tal razón y en consecuencia, la Comisión Europea también impulsará la comercialización de automóviles que utilicen este tipo de energía limpia. Para ello, Bruselas propone establecer un modelo único de homologación que facilite a los fabricantes de automóviles, pasar desde el motor basado en el petróleo a uno cuya fuente de energía sea el hidrógeno.

Hasta el momento, varios fabricantes de automóviles han producido prototipos con este tipo de propulsión, aunque su uso masivo espera a nuevos avances técnicos en la producción y distribución a gran escala de hidrógeno.

- Publicidad -

Y es que la emisión cero de contaminantes en el momento de la combustión del hidrógeno es sin duda una gran posibilidad de impulsar el desarrollo tecnológico a la vez que se cuida el planeta. El sitio tecnociencia.es. publica que: “Cuando el combustible es hidrógeno, los productos obtenidos en la reacción electroquímica catalizada de la pila de combustible entre el hidrógeno y el oxígeno son agua, calor y electricidad, en lugar de dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, óxidos de azufre y otras partículas inherentes a la combustión de combustibles fósiles”.

La  principal fuente de extracción de hidrogeno es el agua, y por tal razón se convierte en una alternativa de fácil acceso para todos los países del mundo; sin embargo uno de los mayores problemas que posee la migración hacia tecnologías energizadas con el hidrógeno es el difícil manejo de la sustancia, los altos costos de almacenamiento y suministro, y su incapacidad para competir en precio con tecnologías basadas en petróleo.

Según un informe encargado por la Comisión Europea y difundido el mismo día de la reunión, la introducción del hidrógeno como fuente energética podría reducir en un 40 por ciento el consumo de petróleo en el sector del transporte por carretera de aquí al año 2050.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin