
El paso que ha llevado la eliminación del R-22 se aceleró gracias a acciones que se llevaron a cabo en septiembre pasado para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma del Protocolo de Montreal.
A continuación presentamos una pequeña revisión sobre refrigerantes que pueden ayudar a contratistas y técnicos.
•R-22: conseguir el HCFC-22 será un problema más cercano de lo que se esperaba, debido en parte a un nuevo acuerdo realizado durante la revisión del Protocolo de Montreal. Uno de los aspectos de este acuerdo significa que el plazo para la eliminación del R-22 continuará siendo el año 2020, pero la reducción de la cantidad producida entre 2008 y 2020 será mucho más rápida que los requerimientos anteriormente acordados. Por ejemplo antes se debía reducir el 65 por ciento de R-22 para el año 2010, ahora la producción deberá ser reducida en un 75 por ciento. Este acuerdo fue alcanzado por al menos 200 países, incluyendo los Estados Unidos lo que traerá beneficios seguros para combatir el cambio climático y la pérdida de ozono y en ello están de acuerdo los más importantes fabricantes.
•HFCs: El más conocido de los HFC es el R-410A, que está siendo introducido en muchos equipos residenciales y cada vez se utiliza más en aplicaciones comerciales, pero ninguno de los dos de manera rápida y efectiva.
Por ejemplo el crecimiento de las instalaciones de R-410A en el sector residencial fue de 23 por ciento en 2007. Para el año 2009 se espera un crecimiento del 55 por ciento. El sector del aire acondicionado comercial se está moviendo incluso a un paso más lento, menos del 10 por ciento del mercado instaló equipos R-410A en 2007. Se señaló la trascendencia que tiene la educación a los clientes sobre la importancia de utilizar equipos basados en HFCs.
•CO2: Como refrigerante, el CO2 tiene tanto beneficios como retos. De manera positiva es que presenta bajos costos y una excelente transferencia de calor; de forma negativa las altas presiones de operación y el incremento en los costos de sistemas. Pero se cree que el CO2 es la opción más viable a largo plazo debido a que es la mejor opción que han presentado los fabricantes. Además, se está expandiendo su utilización y dichos esfuerzos son beneficiosos, pero aún están en sus primeros estadios. Gracias a que sus reservas son geológicas, el futuro del CO2 es mucho más brillante.
Lo más importante es entender, que la revolución sólo se dará cuando se establezca una obligación y los mercados comiencen a evolucionar debido a una necesidad por aplicaciones eficientes energéticamente, por seguridad y por el medio ambiente. (Fuente: The News)
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group
Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares
Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad
Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope
Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima
Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito
Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo
Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires
Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025
Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40
Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...