Seleccione su idioma

Centros de datos: retos para las empresas de hoy

Las empresas en la actualidad, están conscientes de que la información es su principal activo. Los centros de datos de las organizaciones concentran todos los recursos necesarios para el procesamiento de información y su finalidad es tenerla siempre disponible. Actualmente existen varios retos que se deben superar para que el incremento de los consumos energéticos en centros de datos disminuya.


1. En la mayoría de los casos se rebasan los límites de espacio, refrigeración y alimentación en sus centros de proceso de datos. La cuestión principal es cómo aumentar la capacidad de cálculo sin tener que asumir el largo y costoso proceso de construir nuevos centros.

2. Uno de los problemas de nuestro nuevo siglo, es el de los altos costos de la energía y su continuo aumento. Los analistas aseguran que la energía supone actualmente entre el 15 y el 20 por ciento del presupuesto de muchos de los grandes centros de datos, lo cual significa que se han convertido en algo económicamente relevante para la gente de TI y finanzas.

Los recursos informáticos están empezando a sobrepasar el costo de adquisición de los activos. En otras palabras, podríamos haber dejado atrás un punto de inflexión clave,  relacionado con el origen de los gastos de los centros de datos. Al suceder esto, la atención de los CIO y los operadores de centros de datos se trasladará, por lo tanto, hacia el tema de la energía.

3. La capacidad energética mundial se encuentra al límite. Diversos investigadores de los laboratorios Lawrence Berkeley (LBL) han llevado a cabo extensos estudios sobre la eficiencia y el consumo de energía de los centros de procesamiento de datos. LBL estimó que el tres por ciento del consumo total de los EE.UU., incluyendo automóviles, edificios, casas y cualquier otra cosa que consuma energía, deriva de los centros de datos.

4. Por último se entiende que la recuperación en casos de desastre es la continuidad del negocio. Proteger la información puede evitar muchos dolores de cabeza a las empresas y anticiparse a amenazas reales, asegurando la continuidad del negocio, reduciendo daños y aumentando el rendimiento de sus inversiones y oportunidades, así como la confidencialidad de datos y clientes.

- Publicidad -

La "pérdida de datos" ha sido proclamada como uno de los problemas más frecuentes para las organizaciones. Según un estudio del MIT's que señala que el calentamiento global seguirá incrementando la tendencia de aumento de huracanes con potencial destructivo, lo que afectará cada vez más a las poblaciones costeras durante el siglo XXI; estos desastres naturales aunados a caídas de servidores, virus y fallas de sistemas son sólo algunas de las situaciones que pueden poner en peligro los sistemas de información de las compañías.

Actualmente, el ahorro de energía se deriva de optimizar la utilización de la capacidad de la infraestructura TI, esto se logra clasificando la información en términos de su criticidad a lo largo de todo su ciclo de vida, lo que permite segmentar el almacenamiento y reducir la carga instantánea de procesamiento de datos. Es por ello que el Proyecto Blackbox de Sun, ofrece a los clientes una mirada a las implementaciones eficientes de centro de datos beneficiosas en términos de costo-beneficio. Es además, el primer centro de datos del mundo, construido dentro de un contenedor de transporte optimizado para ofrecer eficiencias máximas de uso de energía, espacio y desempeño.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin