Seleccione su idioma

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora la eficiencia en un 15 % en comparación con componentes similares. 

El diseño del impulsor se inspiró en la forma hidrodinámica de las aletas del pingüino, un ejemplo de biomimética aplicada a la ingeniería. 

El nuevo soplador, diseñado especialmente para vehículos con espacios de instalación limitados, como los eléctricos, se ubica frente al evaporador, permitiendo una estructura más compacta y simétrica. Esto libera espacio para otros componentes y mejora el diseño general del sistema de climatización.

Aplicación de inteligencia artificial y diseño biónico

- Publicidad -

“La evolución ha dotado al pingüino de aletas que le permiten deslizarse por el agua con mínima resistencia y, por lo tanto, con una eficiencia ultrarrápida. La forma de la aleta sirvió como modelo en el proceso de optimización del impulsor de nuestro soplador radial”, explicó Uli Christian Blessing, vicepresidente de I+D de Sistemas Térmicos y de Fluidos en MAHLE.

El desarrollo fue acelerado gracias a una herramienta de IA propia, capaz de generar más de 30 millones de diseños virtuales en un corto periodo. “La aplicación de inteligencia artificial ha sido enormemente útil en la optimización del soplador radial biónico. Nuestros ingenieros guiaron a la IA y le proporcionaron datos e información, lo que le permitió crear más de 30 millones de diseños virtuales en muy poco tiempo,” añadió Blessing. “Internamente, nos referimos a esto como ‘ingeniería sobrehumana’”. 

“El desarrollo del nuevo soplador radial biónico refuerza nuestra experiencia integral en gestión térmica y se beneficia del uso de inteligencia artificial”, afirmó Jumana Al-Sibai, miembro de la Junta Directiva del Grupo MAHLE y responsable de la unidad de negocio de Sistemas Térmicos y de Fluidos.

La solución es apta para todas las clases de vehículos, desde automóviles particulares hasta vehículos comerciales ligeros y pesados. Formará parte de la estrategia MAHLE 2030+, enfocada en la electrificación, la gestión térmica y los motores de combustión limpios y eficientes.

MAHLE soplador radial biónico


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin