Seleccione su idioma

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Una falla en la cadena de frío puede volver inservibles vacunas, insumos biológicos y tratamientos especializados, afectando directamente su disponibilidad para los pacientes.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania, más del 80 % de los medicamentos biológicos y el 90 % de las vacunas dependen de condiciones estrictas de temperatura para conservar su eficacia. En este contexto, garantizar la estabilidad térmica durante todo el proceso logístico se convierte en una prioridad estratégica.

Tecnología y trazabilidad para una cadena de frío eficiente 

- Publicidad -

Ante este escenario, soluciones como los empaques calificados y los sistemas de trazabilidad avanzada han demostrado ser herramientas clave para mitigar riesgos. Los empaques calificados están diseñados para mantener las condiciones térmicas óptimas incluso frente a imprevistos logísticos, como interrupciones en el transporte o variaciones climáticas.

“El uso de tecnologías térmicas avanzadas garantiza la integridad del producto, incluso en condiciones adversas”, señala Carlos Humberto Infante y Loya, fundador de Kryotec, empresa pionera en soluciones de cadena de frío en México.

Por su parte, la trazabilidad en tiempo real —basada en tecnologías IoT— permite a los operadores monitorear constantemente las condiciones internas de los contenedores y actuar con rapidez ante cualquier desviación térmica.

Un mercado en expansión

El mercado global de empaques para cadena de frío se encuentra en plena expansión. Según un informe de Mordor Intelligence, se estima que esta industria alcanzará un valor de más de 45 mil millones de dólares para 2029, impulsada principalmente por el crecimiento del sector farmacéutico y la demanda de medicamentos biológicos.

Además del desempeño térmico, la sostenibilidad se posiciona como un criterio cada vez más relevante en la elección de soluciones logísticas. En este sentido, los empaques reutilizables representan una alternativa eficiente y ecológica, al reducir el volumen de residuos y generar ahorros operativos a largo plazo.

Gestión integral: el nuevo estándar

- Publicidad -

No obstante, la tecnología por sí sola no es suficiente. La eficacia de la cadena de frío farmacéutica depende también de una gestión integral que incluya personal capacitado, procesos estandarizados y monitoreo continuo.

Desde Kryotec, se identifican cinco estrategias clave para optimizar el sistema logístico:

  • Full service: delegar la gestión térmica a un proveedor especializado.
  • Capacitación continua: reducir errores humanos mediante formación constante.
  • Trazabilidad avanzada: monitoreo en tiempo real para una respuesta inmediata.
  • Evaluación del perfil térmico: adaptación de rutas y empaques según condiciones climáticas.
  • Mantenimiento preventivo: asegurar la funcionalidad de los contenedores reutilizables.

La reducción del desperdicio en la cadena de frío farmacéutica no es solo una meta de eficiencia logística. En palabras de Infante y Loya, “en un contexto en el que millones de personas dependen de tratamientos sensibles a la temperatura, cada pérdida representa una oportunidad desperdiciada de mejorar o salvar una vida”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Caso de Éxito: Fortaleciendo Capacidades Técnicas en Ventilación con Vortice Group

Costa Rica. En una muestra clara de compromiso con la formación técnica y el desarrollo profesional del sector, Vortice Group celebró la graduación del curso “Descubriendo la Ventilación”, una...

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Lennox adquiere la división HVAC de NSI Industries por 550 millones de dólares

Estados Unidos. Lennox International Inc. anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir la división HVAC de NSI Industries a Sentinel Capital Partners por aproximadamente 550 millones de...

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Copeland presenta su primer Informe de Impacto Global con metas ambiciosas en sostenibilidad

Estados Unidos. Copeland anunció la publicación de su primer Informe de Impacto Global, en el que revela sus avances y compromisos en sostenibilidad ambiental, progreso social y excelencia...

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Armstrong presenta nuevas mejoras en su plataforma Envelope

Canadá. Armstrong Fluid Technology anunció el lanzamiento de dos nuevas mejoras en su plataforma Envelope, una solución digital diseñada para optimizar el flujo de fluidos en sistemas HVAC mediante...

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora: 10.00H...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin