Seleccione su idioma

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Colombia. La ciudad de Medellín fue la primera parada del Pettinaroli Roadshow Colombia, gira realizada por el fabricante italiano para presentar sus novedades para la medición de energía en sistemas HVAC.

Durante el evento, Pettinaroli reunió a un grupo de ingenieros locales quienes pudieron conocer de primera mano las innovaciones Energy Saver y Energy Meter. Estas dos soluciones pueden instalarse por separado o juntas, conformando un kit hidrónico para medida y facturación en instalaciones de agua para sistemas de climatización. 

“Energy Saver es una solución completa que estamos ofreciendo en los mercados de Colombia y Latinoamérica, sobre la cual podemos destacar tres puntos fundamentales: uno es la flexibilidad, no solamente con respecto a la comunicación sino también a la instalación. El segundo aspecto es el diseño y la capacidad de integración de esta solución mecánica con la solución de energía. Y en tercer lugar, la amplitud de rango que podemos llegar a cubrir, ya hablando en diámetros y caudales de agua, para las diferentes áreas de edificios, centros comerciales, hospitales y demás espacios que necesiten tener un conteo del consumo energético y un control eficiente de dicho consumo”, destacó el gerente de Desarrollo de Negocios de Pettinaroli, Omar Andres Espitia Giraldo (en la fotografía principal).

- Publicidad -

El ejecutivo, hizo énfasis en que estas soluciones permiten llevar a cabo mediciones en áreas grandes, pero también en espacios con caudales más pequeños.

Al respecto, Fernando Cabrera, consultor de la firma FSK Ingeniería, manifestó: “Las ofertas de Fratelli Pettinaroli siempre van enfocadas a la disminución de tiempos de instalación, inicialmente, y a la disminución de la huella de Carbono como tal en los proyectos. Al fabricar productos más pequeños y compactos, la instalación es mucho más sencilla y más breve. Ahora, el tema de contabilidad de energía se aborda mucho en los proyectos de distritos térmicos. Así, tenemos la posibilidad de utilizar este tipo de producto para el desarrollo de distritos térmicos, así como en proyectos de centros comerciales, hospitales y similares.

Otro de los invitados fue el Ingeniero de Diseño HVAC, Óscar Charris, quien está vinculado a la compañía IDOM Consulting, Engineering, Architecture. En su opinión, “Energy Saver se convierte en una solución más sencilla, lo cual pudiera ser contradictorio, teniendo en cuenta que a veces parecemos estar buscando más complejidad en los diseños. Sin embargo, se convierte también en una opción maravillosa para aplicaciones como habitaciones de hoteles y oficinas”.

En los próximos meses, el Pettinaroli Roadshow Colombia llegará a otras ciudades del país como Bogotá, Cali y Barranquilla.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin