Seleccione su idioma

Estrategia Neta Cero de Multi-Wing ha sido validada por la iniciativa SBTi

Estrategia Neta Cero de Multi-Wing ha sido validada por la iniciativa SBTi

Internacional. Multi-Wing anunció la validación de sus objetivos de reducción de carbono mediante la iniciativa Science Based Targets (SBTi) enfatizando en que el hito subraya su compromiso con la mitigación del cambio climático.

El SBTi es una colaboración entre el CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Desde su creación en 2015, más de 1.000 empresas se han sumado a la iniciativa para establecer objetivos climáticos con base científica. La validación de los objetivos de Multi-Wing confirma que los expertos en flujo de aire con sede en Dinamarca están en línea con los objetivos del Acuerdo de París, cuyo objetivo es limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.

Objetivos clave validados

  • Cero emisiones netas para 2050: Multi-Wing se compromete a alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para 2050.
  • Objetivos a corto plazo: Para 2030, Multi-Wing tiene como objetivo reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 90 % con respecto a un año base de 2022. Además, las emisiones de GEI de Alcance 3 se reducirán en un 51,6% por cada millón de euros de valor añadido en el mismo plazo.
  • Objetivos a largo plazo: desde 2030 hasta 2050, Multi-Wing se compromete a mantener un mínimo del 90 % de reducciones absolutas de emisiones de GEI de alcance 1 y 2. La compañía también se compromete a reducir las emisiones absolutas de Alcance 3 en un 90% para 2050.
  • Energía renovable: Multi-Wing planea aumentar su abastecimiento anual de electricidad renovable del 39,95 % en 2022 al 100 % en 2030.
- Publicidad -

"Lograr la validación de SBTi es un testimonio de nuestra dedicación a la sostenibilidad ambiental", afirmó Casper Pedersen, director de ESG y Asuntos Gubernamentales de Multi-Wing Group. "Confiamos en nuestra capacidad para cumplir estos ambiciosos objetivos a través de inversiones estratégicas, como el cambio a bombas de calor y el aumento de la eficiencia de nuestros productos. Nuestro compromiso con la energía renovable y nuestros esfuerzos para reducir las emisiones de GEI también desempeñarán un papel crucial en nuestro viaje hacia un futuro sostenible".

De acuerdo con el directivo, los objetivos climáticos de Multi-Wing se han desarrollado y validado meticulosamente utilizando los últimos métodos y herramientas aprobados por SBTi, proceso de validación que garantiza que los objetivos de Multi-Wing sean científicamente sólidos y estén alineados con los objetivos climáticos globales.

Los esfuerzos de la empresa incluyen mejorar la eficiencia de los productos y obtener materiales bajos en carbono como el aluminio reciclado. Multi-Wing también está explorando soluciones de energía renovable para todos sus sitios y aprovechando los certificados de energía renovable donde la implementación directa de energía renovable no es factible.

"La validación por parte de SBTi de nuestros objetivos de reducción de CO2 confirma que estamos en el camino correcto", añadió Pedersen. "Esta validación no sólo demuestra nuestro compromiso con la lucha contra el cambio climático sino que también muestra nuestra dedicación a los clientes y al medio ambiente".

Multi-Wing es posiblemente una de las primeras empresas en el negocio de impulsores en tener sus objetivos climáticos y de CO2 aprobados por SBTi y se convirtió en miembro incluido en el sitio web de SBTi el 4 de julio de 2024. La compañía se comprometió a informar públicamente su progreso anual, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas en su camino hacia la sostenibilidad.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin