Seleccione su idioma

Flexibilidad del lado de la demanda evitaría emisión de millones de toneladas de CO2

Flexibilidad del lado de la demanda

Internacional. Un estudio de la compañía danesa Danfoss reveló que la implementación de tecnologías de flexibilidad del lado de la demanda en Europa permitiría ahorrar 40 millones de toneladas de emisiones de CO2.

La flexibilidad del lado de la demanda también tiene un enorme potencial para ahorrar dinero tanto a nivel social como de consumo. La Unión Europea y el Reino Unido pueden lograr un ahorro anual de costos sociales de 10.500 millones de euros para 2030 y 15.500 millones de euros para 2050. Además, el consumidor medio podría ahorrar un 7% en su factura de electricidad de aquí a 2030 y un 10% de aquí a 2050.

Estos ahorros ya representan la mayor parte del costo de implementación de la infraestructura de flexibilidad del lado de la demanda.

Kim Fausing, presidente y director ejecutivo de Danfoss afirmó que si bien se está superando la era de los combustibles fósiles, no ha habido una preparación del sistema energético para el futuro porque se está descuidando la eficiencia energética, que es una de las principales herramientas para reducir las emisiones. En síntesis: la red no está preparada para utilizar toda la energía renovable se está produciendo rápidamente.

- Publicidad -

“Debemos tomar medidas para utilizar soluciones de eficiencia energética, como las tecnologías de flexibilidad del lado de la demanda, que no sólo nos ayudan a utilizar menos energía, sino también, a utilizar la energía precisa en el momento adecuado. Tenemos las soluciones, pero necesitamos acción”, manifestó Fausing.

Aspectos clave
La flexibilidad del lado de la demanda se refiere a la nivelación del consumo de energía para evitar períodos simultáneos de alta demanda y baja oferta, lo cual es especialmente importante para un sistema energético basado en energías renovables.

El despliegue de tecnologías de flexibilidad del lado de la demanda puede reducir la demanda durante las costosas horas punta y reducir la cantidad de combustibles fósiles en la combinación energética. En los edificios, por ejemplo, las tecnologías impulsadas por la IA pueden ahorrar hasta un 20% en los costos de energía de un edificio al combinar datos del edificio, el clima y los usuarios para predecir la demanda de calefacción y ventilación.

Las observaciones realizadas en 100.000 pisos equipados con esta tecnología, principalmente en Finlandia, muestran que el consumo máximo de energía se redujo entre un 10 y un 30%.

Durante la reciente crisis energética, los países de la Unión Europea asignaron 681 mil millones de euros y el Reino Unido 90 mil millones de libras esterlinas (103 mil millones de euros) en respuesta. La implementación de tecnologías de flexibilidad del lado de la demanda puede hacer que la red sea más resiliente y reducir la necesidad de subsidios gubernamentales a esta escala.

Las energías renovables deben representar el 70% de la combinación energética para 2050 si se quieren alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Sin embargo, el sistema energético aún no está preparado para gestionar los picos y valles naturales del suministro de energía renovable.

El documento técnico de Danfoss “Eficiencia energética 2.0: Ingeniería del sistema energético del futuro” se puede consultar en línea.

- Publicidad -

 


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin