Seleccione su idioma

Nueva bomba de calor para climatizar trenes permitiría un ahorro superior al 50%

Bomba de Calor CO2

Internacional. Las empresas Frascold y Aircodue anunciaron el desarrollo de una nueva bomba de calor de CO2, caracterizada por una serie de innovaciones tecnológicas y equipada con compresores de la serie transcrítica de Frascold.

Luigi Buttiglione, director técnico de Aircodue no dudó en calificar a la iniciativa que permitió el diseño del nuevo dispositivo como “un proyecto de gran relevancia para la industria ferroviaria”.

La bomba de calor consta de una unidad exterior, que contiene los compresores de los circuitos primario y auxiliar, y una unidad interior con la parte ventiladora encargada de refrigerar y calentar la sala de pasajeros.

Mirco Pasotti, gerente de ventas de Frascold declaró que el equipo “permite un ahorro que va del 51% al 58% según la zona, así como una reducción considerable de emisiones de CO2 a la atmósfera”.

- Publicidad -

El proyecto ARCA
ARCA (Air Source Reversible CO2 Air Conditioner) es el nombre con el cual fue nombrado el proyecto, durante cuyo desarrollo se incorporaron soluciones técnicas patentadas y se adoptó la forma de un demostrador de un sistema split de aproximadamente 28 kW. El mismo fue calibrado según las necesidades de un vagón de ferrocarril de media distancia, vehículo muy utilizado en Italia.

Adicionalmente, Frascold y Aircodue investigaron si sería posible sustituir el sistema existente (drop in) con una nueva bomba de calor de CO2 capaz de funcionar según la configuración anterior y abastecer todas las necesidades del convoy.

“Además de ser una alternativa viable según las políticas de eliminación progresiva de los refrigerantes fluorados, el CO2 cumple con las normas medioambientales y de seguridad de los principales agentes del sector”, expresó Giovanni Paone, presidente de Aircodue.

Desafíos técnicos
El proceso no estuvo exento de retos. Por ejemplo, desde el principio se estableció que la nueva solución no podía absorber ni requerir más energía que el sistema R134A original, en el que el convertidor estático transforma la corriente continua en alterna, alimentando todos los servicios a bordo.

Con el fin de elegir el compresor más adecuado para la aplicación, los dos equipos técnicos utilizaron el software de Frascold. Así pudieron evaluar su rendimiento en todo el rango de funcionamiento y optaron por la serie de pistones TK en el modelo D-TK, con tecnología transcrítica.

Estos están diseñados para soportar altas presiones de parada, gracias a su robusto diseño y a una standstill pressure hasta 100 bar (a), los cuales garantizan unos niveles superiores de seguridad. También es destacable que los D-TK tienen un bajo arrastre de aceite, factor que reduce al mínimo las pérdidas al proteger y lubricar todas las piezas móviles.

Otro aspecto que se tuvo en cuenta fue la utilización de Capa Flex TM, lo cual permitió modular el flujo de refrigerante a través de luces de aspiración. Ambas empresas explicaron que la alternancia de los periodos de apertura y cierre de las luces garantiza la correcta parcialización del compresor, a favor de una carga óptima que limita al máximo los ciclos de encendido y apagado.

- Publicidad -

Análisis de datos
Los datos sobre el rendimiento de la bomba de calor se compararon con los de un sistema convencional, simulando dinámicamente su funcionamiento en modo calefacción, bajo una amplia gama de temperaturas invernales.

El estudio tomó como referencia tres lugares representativos de las principales zonas geográficas italianas, a saber, el paso del Brennero, Roma y Palermo.

Una vez realizado el prototipo, se llevó a cabo una amplia campaña de pruebas en cámara climática, durante la cual se pudo comprobar el mejor rendimiento tanto en calefacción como en refrigeración, confirmando así los datos teóricos.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin