Seleccione su idioma

El 72% de las personas que laboran en oficinas se preocupan por la calidad del aire

Oficinas

Internacional. Aproximadamente tres de cada cuatro personas que laboran en oficinas han mostrado preocupación sobre la calidad del aire interior en sus edificios (IAQ), de acuerdo con el reporte publicado por Honeywell: “Calidad del aire en el lugar de trabajo: surge una preocupación mundial”, en el cual se presentan los hallazgos de la Segunda Encuesta Anual de Edificios Saludables de la marca.

Los resultados muestran que los encuestados en todas las regiones se preocupan por el impacto de la mala calidad del aire en su salud, e indican que les gustaría recibir información al respecto por parte de sus empleadores. Alrededor de dos tercios (62%) reciben actualizaciones ocasionalmente –o nunca– sobre IAQ, y solo el 15% recibe actualizaciones en tiempo real sobre el tema. Más de 6 de cada 10 afirman que incluso dejarían su trabajo si su empleador no toma medidas para crear un espacio interior más saludable.

Este reporte proporciona comparaciones entre los diversos mercados y los tipos de instalaciones, entre los que incluye edificios de oficinas, hospitales, aeropuertos, escuelas y hoteles. Algunos puntos destacados son los siguientes:

- Una extensa mayoría de los encuestados (89%) coinciden en que la calidad del aire que respiran tiene un impacto directo en su salud y bienestar. Casi todos (98%) consideran que un IAQ seguro tiene al menos un beneficio: mejoras en la salud física (62%); reducción de alergias, menos estornudos y tos (60%); una menor exposición a contaminantes en el aire (57%); favorece en la salud mental en general (53%); e incentiva la productividad y resolución de problemas (43%).

- Publicidad -

- Sin embargo, pocos encuestados reciben actualizaciones sobre la calidad del aire de su edificio. Mientras que casi un tercio (29%) de los ejecutivos del nivel C recibe actualizaciones frecuentes, solo el 13% de los trabajadores que no pertenecen a este nivel están activamente informados. Cerca de dos tercios (64%) de los trabajadores de un nivel inferior reciben rara vez actualizaciones; otros nunca o, en el mejor de los casos, algunas veces.

- Poco menos de la totalidad de encuestados (90%) consideraron que es importante mantenerse informados sobre la calidad del aire en los edificios donde trabajan; de ellos, el 65% por ciento lo considera muy importante.

- Dos de cada cinco personas (41%) pueden identificar con precisión los factores que contribuyen a una buena calidad del aire interior. Más de un tercio (36%) no sabe cómo afectan los niveles de CO2 en la calidad del aire, y el 41% no está consciente del papel que juega la humedad.

“Estos hallazgos sugieren que los empleados en cada región son conscientes de que la calidad del aire interior puede afectar su bienestar y esperan que los empleadores hagan algo al respecto, mejorando el IAQ y manteniéndolos bien informados”, dijo Sergio González, vicepresidente de Honeywell Building Technologies para Latinoamérica. “En un mercado competitivo, demostrar el esfuerzo que hacemos para crear un ambiente saludable puede ser factor para atraer y conservar a los empleados. Cada dólar que se ha invertido en mejorar los lugares de trabajo y su calidad del aire, monitorear la IAQ y comunicarlo a los colaboradores, es un dólar invertido estratégicamente”, finalizó.

Las soluciones de edificios saludables de Honeywell integran calidad del aire, tecnología y seguridad con analítica avanzada que contribuye a mejorar la salud al interior de las construcciones, operar con mayor higiene, cumplir con las nuevas directrices y favorecer el bienestar de los empleados. El portafolio avanzado de IAQ de Honeywell cumple los objetivos de eficiencia energética y, sobre todo, renovará la experiencia laboral de un edificio.

Para leer el informe completo, "Calidad del aire en el lugar de trabajo: Surge una preocupación mundial", haga clic aquí.

Metodología
La encuesta de Honeywell fue realizada por Wakefield Research con 3,000 trabajadores de oficina, en edificios con más de 500 trabajadores relativos a seis mercados –ASEAN, Alemania, India, Medio Oriente, Reino Unido y Estados Unidos– entre el 17 de diciembre de 2021 y el 11 de enero de 2022, a través de una invitación por correo electrónico y un formulario en línea.

Los resultados están sujetos a variaciones de muestreo. La magnitud de la variación es medible y se ve afectada por el número de entrevistas y el nivel de los porcentajes que expresan los resultados. En las entrevistas realizadas particularmente en este estudio, las posibilidades de que el resultado de una encuesta no varíe son de 95 entre 100, en más de 4,4 puntos porcentuales respecto al resultado que se obtendría si se hubieran realizado entrevistas con todas las personas del grupo representado por la muestra.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin