Seleccione su idioma

Renovación de sistema de refrigeración con amoniaco en planta de Coca-Cola

Renovación de sistema de refrigeración con amoniaco en planta de Coca-ColaCosta Rica. La sede de Coca-Cola Liberia, ubicada en la provincia de Guanacaste, instaló un sistema de refrigeración de amoniaco de expansión directa y baja carga, un proyecto en el que participó el contratista: Refrigeración y Soluciones de Frío (RSF).

El proyecto requería poner en marcha todo el sistema de refrigeración de la planta que incluía el aire acondicionado, la refrigeración del agua de proceso y la climatización de las cámaras de almacenamiento refrigerado y cámara congelado.

“Una de las condiciones más importantes era realizar un proyecto energéticamente eficiente y amigable con el medio ambiente, y aunque el proyecto estaba diseñado originalmente con amoniaco, la potencia requerida y el volumen de refrigerante en el sistema hacía dudar de la aplicación de este refrigerante natural”, manifestó el Ing. Lisandro Salas Mora, Gerente General de RSF.

A nivel de refrigeración la planta requería 750 toneladas en aire acondicionado, 150 toneladas en sistema de agua fría para procesos y 208 toneladas en sistemas de almacenamiento refrigerado y congelado. Originalmente el proyecto fue diseñado por otros profesionales, y el cuestionamiento en ese momento no fue exactamente el refrigerante sino más bien que se orientó hacia el volumen de amoniaco en el sistema. El diseño original consideraba aproximadamente 8 mil libras de amoniaco.

- Publicidad -

“Utilizamos evaporadores de baja carga de refrigerante, estamos hablando de equipos de 2 libras aproximadamente por equipo, y mantuvimos el diseño original de intercambiadores de placas para enfriamiento de agua de proceso, agua de aire acondicionado y glicol propileno, que de una u otra forma también son equipos de baja carga de refrigerante”, comentó el Ing. Salas.

Otra meta del proyecto era la de aumentar la eficiencia energética del sistema; al subir las temperaturas de evaporación y bajar la potencia instalada, representó un ahorro anual aproximado de US$250.000.

Adicionalmente, el proyecto pasó de contar con ocho compresores en su diseño original, a seis compresores de tornillo del mismo modelo marca Frick, lo que significó una seguridad y un beneficio adicional desde el punto de vista de mantenimiento.

“Los seis compresores de tornilo son idénticos en términos de potencia y modelo. Tenemos tres intercambiadores de placa: uno para enfriamiento de procesos, uno para agua de aire acondicionado y otro para enfriamiento de glicol propileno con el que climatizamos las cámaras de almacenamiento refrigerado llámese water house y cool flamable”, manifestó el Ing. Lisandro.

En la instalación también se instaló un deshidratador de amoniaco, que fue incorporado para eliminar cualquier humedad o agua y de esa forma mantener la eficiencia del sistema.

De igual manera, el nuevo sistema de automatización permite controlar y monitorer todo el sistema de refrigeración desde sala de máquinas. Se incorporaron soluciones de seguridad y de detección de fugas que cumplen con las normas de la IIAR. En esta sala de máquinas se concentra todo el volumen de amoniaco, alrededor de 2.800 libras, es decir, 5.000 libras menos que el diseño original.

Es importante mencionar que el nuevo diseño consideró el calor del aceite para la calefacción del piso congelado, y aprovechando esa energía residual se construyó un piso radiante.

- Publicidad -

Los principales logros de este proyecto
- Bajó la potencia instalada de los equipos en aproximadamente 350 KW.
- Aumentó la eficiencia energética en un 13%.
- Bajó el volumen de amoniaco en 4.822 libras.
- Se mantuvo el amoniaco como refrigerante con un GWP cero.
- Se aprovechó el calor del aceite de los compresores para construcción de un piso radiante.
- Se rediseñó bajo las normas de IIAR de Inteco Costa Rica.
- Se bajó la inversión.

 


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin