Seleccione su idioma

Colombiano recibe premio como Ingeniero del año en Latinoamérica

Colombia. En el marco del Congreso Mundial de Ingeniera en Energía que se llevó a cabo el pasado mes de septiembre en la ciudad de Washington, la Asociación de Ingenieros en Energía (AEE, por sus siglas en inglés) entregó el premio Ingeniero del año en la región de Latinoamérica al colombiano Andrés Velásquez.

Este reconocimiento se dio por su aporte al desarrollo sostenible de la industria energética a través de soluciones eficientes de climatización, ventilación y refrigeración y la implementación de distritos térmicos y energías alternativas.

Este reconocimiento, que por primera vez recibe un colombiano, responde al trabajo que por más de diez años viene desarrollando Andrés Velásquez a la cabeza de BT Consultores; compañía que ha implementado sistemas de uso y producción de energía en más de mil proyectos del sector público y privado como el edificio Empresas Públicas de Medellín, el reconstruido Palacio de Justicia de Cali, clínicas y hospitales de Colombia y Latinoamérica, edificios del sector financiero y hotelero, y el primer Distrito Térmico en Latinoamérica que se construyó en el sector de La Alpujarra en Medellín, entre otros, donde a través de la optimización de recursos en los sistemas climatización, ventilación y refrigeración se ha disminuido el consumo de energía y por consiguiente el impacto ambiental. 

“A través de acciones concretas y reales hemos desarrollado e implementado nuevas tecnologías de ingeniería que a través de sistemas eficientes y consientes contribuyan a reducir la huella de carbono”, afirmó Andrés Velásquez, Gerente de BT Consultores. 

- Publicidad -

“Seguiremos impactando positivamente proyectos energéticos en el país, por esto a través de una alianza con Celsia; filial de energía del Grupo Argos, desarrollaremos sistemas de energía distribuida a partir del desarrollo de distritos térmicos que nos permitirá construir sistemas de enfriamiento urbano para ciudades que optimizarán el uso de energía en construcciones públicas y residenciales, dando solución al problema energético del país”, concluyó Velásquez.

Velásquez es ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes y con maestría en ingeniería mecánica de la Universidad de Guanajuato. Por más de 30 años ha desarrollado diferentes actividades en la ingeniería de aire acondicionado y ventilación mecánica, así como la implementación y diseño de sistemas de aire acondicionado y ventilación mecánica (AAVM) para proyectos en salud por ser uno de los pocos latinoamericanos con la certificación HFDP (Healthcare Facilities Design Proffesional) de ASHRAE (sociedad americana de ingenieros de calefacción aire acondicionado y ventilación), que lo habilita a nivel internacional para diseñar sistemas de AAVM para instituciones de este tipo.

Foto: De izquierda a derecha: Salas, Presidente del comité de premiación de la AEE; Andrés Ortuno, Subdirector de desarrollo para Latinoamérica de la AEE; Andrés Velásquez, y Larry Good, Director del comité Internacional de la AEE.


Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin