Seleccione su idioma

Su sueño es compartir lo que sabe

Este hombre tiene en su cabeza la historia del aire acondicionado de su país, es amante del buen vino, disfruta de la música clásica y tiene casi medio siglo de experiencia en la industria. Es Manuel Silva, profesional del mes por Chile.

Por: Héctor Gómez Pérez

Si necesita anécdotas, datos o referencias de la industria del aire acondionado en Chile hay una persona que le servirá de fuente primaria: Manuel Silva. Tanto así que se atrevió a confesar que tiene en mente escribir la historia de la industria HVAC del país austral en un futuro: “en realidad tengo la película completa al respecto gracias a mis cerca de  50 años de profesión. Una de las cosas que me he propuesto es escribir la historia del HVAC de Chile más adelante, allí indicaré el nombre de las empresas y profesionales que han dejado huella en la industria, además de unas sabrosas anécdotas que todavía retengo en la mente”, dijo.

Recientemente de plácemes, cumplió años el pasado 9 de mayo, 64 para más señas, Manuel Silva es un hombre que ha dedicado su vida a la profesión que eligió. Es técnico industrial de la EAO (Escuela de Artes y Oficios), que posteriormente se convirtió en la UTE (Universidad Técnica del Estado), realizó estudios de construcción civil también en la UTE y difícilmente se ha podido separar de esta casa de formación chilena de la que fue profesor de refrigeración y calefacción durante 6 años.

- Publicidad -

La llegada a la industria

Silva recuerda con especial cariño al profesor Juan Valencia (QEPD) de la EAO, quien fue  la persona que lo motivó para que entrara a su curso de calefacción, refrigeración y aire acondicionado. Nuestro profesional del mes contó que fue prácticamente una imagen la que lo cautivó a especializarse en esta área: “cuando ingresé a este plantel y tuve que optar  por una especialidad, la cual no tenía muy definida  ya que era muy joven, me llamó mucho la atención una diapositiva que nos mostraron para cautivar a los alumnos para la carrera. En ella se mostraba un comedor usado por los romanos, y sobre la losa se veía a un esclavo moviendo una rueda que impulsaba un palo y que en la parte inferior era una pala cuyo movimiento continuo producía un efecto como el de un ventilador sobre la mesa del comedor; si bien no tenia puntaje para las otras especialidades con mayor prestigio, fue finalmente ese detalle el que se grabó en mi cabeza por ser ésta una especialidad muy antigua”.

Al terminar esta etapa de estudios, nuestro invitado era consciente de que debía buscar trabajo y por otro lado seguir en la academia, así que se dedicó a los estudios de construcción civil en las noches y un buen día se encontró con un aviso de prensa de la compañía Alfonso Wolf S.A en el que requerían a un técnico proyectista de calefacción. “A mis 18 años escribí y  me llamaron, aunque después supe que fui el único que presentó antecedentes y  como necesitaban urgente una persona, me dijeron que me contratarían a prueba por dos meses. Resultó que  estuve por tres años y con un sueldo increíble para la época, no tuve duda que esta éra mi especialidad”.

Ese fue el inicio de una larga carrera que está a punto de llegar a los 50 años. En la actualidad, y lejos de los horarios que antes le exigía la vida laboral, Silva desempeña el cargo de gerente técnico en Intvap Ltda, allí en asocio con un amigo ejecuta proyectos e intalaciones, además ofrece servicios de manutención y asesoría.

Pero además de los 3 años que laboró en Alfonso Wolf S.A, estuvo 39 en Interma S.A ; tres en Interma-Andina, en Bolivia; 2 años en Ate, empresa de la que es cofundador y por espacio de tres años en otros lugares.




Silva fuera de la industria

“Como hemos definido con Carmen, mi señora, nuestro núcleo fuerte son nuestros 4 hijos”, señala Silva al referirse a su familia y añade que “desde que nos casamos en el año 1969 nos pusimos como meta tener hijos y darles lo mejor;  'la gordita', como le llamo cariñosamente, se dedicó 100% a las labores de la casa, a criar y a educar a nuestros hijos con mucho amor y entrega. Esto ha dado sus frutos y casi tenemos terminada nuestra tarea inicial”.

- Publicidad -

En este sentido tiene mucha razón este chileno si se tiene en cuenta que Manuel, su hijo mayor es Bioquímico con un doctorado y varios posgrados en Canadá y reside en Inglaterra en donde se desempeña como jefe de un grupo de investigación en el Laboratorio Novartis; Nicolás es abogado y en la actualidad es vicepresidente legal de Aercap, firma holandesa dedicada al financiamiento de aviones comerciales; Matilde, reside en España y tiene un cargo ejecutivo en el Banco Santander en Boadilla del Monte, además es casada con un español de nombre José Miguel de cuya unión nació Victoria, la única nieta de Silva. Por último está Ignacio quien cursa cuarto año de ingeniería forestal. “ Es el único hijo que tenemos en Chile y creo que si emigra, como sus hermanos, nos haría pensar seriamente en irnos al extranjero para estar cerca de nuestros seres queridos”, señaló Silva.

Este profesional es amante de la música clásica, entre sus preferidos se encuentran Mozart, Tchaikovsky y Chopin, aunque también disfruta de la música tradicional chilena. Es amante de la cultura egipcia, la astronomía y el vino, al que estudia y que considera un producto profundamente enraizado en la historia de la humanidad. En materia deportiva practica el tenis y se declara hincha del Colo-Colo de Santiago de Chile.

Una mirada profesional

En lo referente a la educación, Manuel Silva dice que en Chile existen instituciones para capacitarse en la industria HVAC en los niveles técnico y profesional, e incluso muchas empresas se preocupan por impartir estos cursos lo cual es bueno. Pero ve dos fallas principales: de un lado a la educación privada solamente tiene acceso una minoría de la población y de otro, hay una crisis de mandos medios y técnicos de terreno que trabajen con las manos.

“Por tradición existen ciertas profesiones que son bien miradas por toda la gente, como derecho, medicina, ingeniería y en general todas aquellas de cuello y corbata. Lamentablemente todas las profesiones manuales no son bien vistas, quizás corresponde a nuestros ancestros castizos u otra razón a estudiar, el hecho es que los padres de todos los niveles quieren que sus hijos entren a la universidad pues lo ven como lo máximo .Yo conozco muchos casos de buenos técnicos que ganan mucho más que los profesionales de carreras de élite”.                                   

En opinión de Silva una empresa de HVAC es netamente de servicios, de ahí la importancia de una buena relación con los clientes quienes son los que finalmente generan ordenes de servicios. De otro lado dice que el equipo humano de estas compañías es la base del éxito empresarial y de los negocios y señaló que “el rodearse de gente que lo acompañe a uno en forma fiel a todas sus instrucciones es lo mejor, porque de ahí sale algo muy importante que es escuchar a los empleados. Esto no significa tener profesionales brillantes sino buenos trabajadores”.

- Publicidad -

Por ahora Manuel Silva seguirá sin horarios, pero trabajando de la mano con sus clientes. Claro, sin descuidar el sueño que tiene entre ceja y ceja: “poder crear la carrera de refrigeracion en una escuela de niños de pocos recursos ubicada en La Pintana, un sector muy pobre de la ciudad (Santiago de Chile), la cual tendría el diseño con toda la tecnología de punta actual”, expresó Silva.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin