Seleccione su idioma

Refrigeradores Reach-in: presente y futuro

Los refrigeradores Reach-in hacen parte fundamental en la conservación de alimentos en diversas cadenas industriales, en el siguiente artículo un experto en el tema ofrece su visión sobre la actualidad y el futuro de estos equipos.

por Héctor Gómez Pérez

Si hay un grupo de equipos cuyo uso en la industria sea extendido es el de los refrigeradores Reach-in; ellos hacen parte del paisaje en los almacenes de cadena y en otros lugares en los que la consigna de la conservación y la refrigeración de alimentos, frutas y bebidas está al orden del día.

En la actualidad estos equipos deben responder a las necesidades y demandas de calidad del consumidor final, en las que el tema del ahorro enérgetico ocupa un lugar preponderante, de ahí que estos equipamientos se ciñan a diversas normas tendientes a garantizar la eficiencia con el menor costo de energía.

Para hablar de éste y otros temas relacionados con estos equipos, AC/R LATINOAMÉRICA invitó a Jorge Calouche, gerente de exportaciones de Mipal. Con él se ahondaron diversas temáticas que en la actualidad se convierten en centros de interés, entre los que definitivamente no se pudo dejar de lado el tema del actual vaivén económico y su impacto en la industria.

- Publicidad -

Las novedades de los equipos

Lo primero de lo que se habló con Calouche fue lo concerniente a las nuevas tecnologías que se le vienen incorporando a los refrigeradores Reach; en este punto precisó que las preocupaciones constantes en el desarrollo de estos equipos están determinadas por el dominio sobre el perfil aletado, la perfecta distribución del aire y la relación equilibrada entre volumen interno y el cambiador de calor. Añadió además sobre los desarrollos compatibles con nuevos refrigerantes  que “la utilización de gases y aislamientos ecológicos generan la necesidad de un perfeccionamiento tecnológico y de estudios más detallados para ofrecer un mayor rendimiento y presentar diferencias en el producto”.

En lo que respecta a la comercialización de los equipos, el invitado cree que por ser elementos de primera necesidad en diferentes sectores económicos no podría determinar algunos países o mercados que se diferencien más que otros en la adquisición de los mismos. Esto se constituyó en la puerta de entrada para abordar un tema que acapara las miradas, no sólo de la industria de la refrigeración, sino del mundo en general: la actual crisis económica mundial y el impacto en nuestra región, los mercados locales y la venta de equipos, especialmente de los que ocupan esta nota.

“El impacto en Norteamérica, Europa y Asia es más acentuado que en América Latina, pero aún así, la situación se está reflejando. Las diferentes medidas de contención que están siendo tomadas por las empresas de varios países buscan ajustarse a esa realidad. Sin una visión clara de un escenario ya estabilizado, las ventas de refrigeradores seguirán las dimensiones de la crisis en cada territorio”, precisó Calouche.

En ese sentido opinó que en el escenario actual, la industria de los alimentos ha sido hasta ahora una de las que menos ha sufrido el impacto negativo de la crisis, lo cual es bueno para la comercialización de equipos de refrigeración. “Creo que después de la acomodación de la situación actual, el mercado retomará su ritmo, de acuerdo con las perspectivas de crecimiento de cada país”, apuntó este profesional.

Amigos del medio ambiente

El tema medioambiental es recurrente en diferentes ámbitos políticos, sociales y económicos. La industria de la refrigeración ha tomado su parte en estas discusiones y ha encaminado esfuerzos para aminorar el impacto negativo en el entorno ¿Han habido avances? ¿El compromiso es serio?

- Publicidad -

A este respecto Calouche señaló que la evolución tecnológica está orientada precisamente a que los equipos actuales sean mejores que sus predecesores, reduciendo el impacto en el ambiente y ofreciendo un rendimento óptimo. A su vez opinó que la industria se ha mostrado muy comprometida con el asunto de la sustitución de equipos que funcionan con refrigerantes altamente contaminantes. “Los fabricantes han avanzado bastante con relación a esta sustitución, independientemente de cronogramas y protocolos. La industria de refrigeración fue la que más rápido buscó ajustarse a los nuevos patrones”.

Como bien se señaló desde el comienzo los refrigeradores Reach-in son básicamente utilizados en la industria de alimentos y servicios, como bares y restaurantes. Calouche añade que estos equipos son responsables del 20% del consumo de toda la energía usada en la refrigeración comercial  y que los refrigeradores del tipo puerta de vidrio, utilizados frecuentemente en los mostradores de bebidas, corresponden aproximadamente al 11% del uso de la energía en refrigeración comercial. “Los refrigeradores del tipo Reach-in con puertas de vidrio de última generación son una solución para reducir significativamente el consumo de energía”, añadió Calouche y adelantó que Mipal tiene preparadas novedades para esta línea.

Para finalizar se le indagó a Jorge Calouche acerca de si la industria de la refrigeración está aportando su granito de arena en la conservación del medio ambiente y particularmente Mipal y esto fue lo que respondió: “Mucho más que un grano de arena. La industria ha sido la que más rápido respondió a las alertas de los Prtotocolos de Montreal y Kyoto. En el caso de Mipal, por ejemplo, varias acciones de responsabilidad social y ambiental hacen parte del día a día de la empresa, además de la participación en grupos de estudio y divulgación de prácticas sustentables en la refrigeración y en la industria. Otro punto importante para resaltar es la divulgación de prácticas de conservación de alimentos, reduciendo el descarte y desperdicio, ayudando en la selección de los equipos adecuados. Mipal está preparada hace más de una década para ofrecer al mercado productos ecológicamente correctos”.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin