Seleccione su idioma

Evolución en sistemas de bombeo

Esta clase de soluciones presentan novedades y desarrollos que hacen su operación mucho más eficiente.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

En conversaciones con muchos de nuestros colegas me he dado cuenta de que para ellos las bombas de agua o los sistemas de bombeo no han cambiado mucho en los últimos años. Por lo tanto, piensan que no hay mucho que escribir sobre el tema. Sin embargo, hay otros factores relacionados con la operación óptima que representan la más alta eficiencia posible y el mejor rendimiento.

- Publicidad -

Siempre estamos buscando la manera de operar los sistemas de aire acondicionado lo más eficientemente posible y de compartir con nuestros colegas lo que se ha desarrollado para lograrlo. Hoy en día, la tecnología nos permite comunicación a través de la Internet utilizando sistemas remotos conocidos como las Nubes (Cloud). Este tipo de comunicación permite que el variador de frecuencia que se encuentra instalado como parte integral de la bomba, envíe valores de los distintos parámetros que detecta durante la operación del sistema hacia la Nube.

Una vez la información llega a la Nube, el programa la interpreta y la compara con los valores originales de diseño. Automáticamente ajusta esos valores y los regresa al variador de frecuencia para que este logre la operación mas eficiente posible. El hecho de que se puedan medir ciertos parámetros, que se comparen con los valores considerados en el diseño y se puedan automáticamente ajustar puede representar ahorros de más del 40% en la operación de la planta central.

Después de varios años de investigación utilizando considerables recursos económicos y humanos, la empresa Armstrong Fluid Technology ha desarrollado varios procesos que se aplican a sistemas de bombeo en diseños de aire acondicionado, apoyándose en la “Nube” para su operación:
• Administración Activa del Rendimiento – Está destinado a la administración de sistemas y optimiza la operación del aire acondicionado en cualquier etapa del ciclo de vida de un edificio, al aprender continuamente el comportamiento de las cargas térmicas y responder a los requisitos cambiantes de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
• ECO*Pulse - es otro proceso que le ayudará a optimizar el rendimiento de las plantas de agua fría.
• Administrador de Bombas – Es un proceso de suscripción basado en la Nube que realiza un seguimiento del rendimiento de las bombas y proporciona advertencias tempranas de diagnóstico, tendencias, análisis e informes automatizado. Con este proceso los clientes pueden tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real y tomar medidas según sea necesario.

Estos procesos ofrecen los siguientes beneficios:
- Información y Alertas en Tiempo Real - Vibración excesiva, acoplamiento roto, bombeo manual, trabajo a caudal cero y cavitación.
- Informes de Rendimiento – Estado relativo actual en relación con el diseño, relación entre caudal y presión, vibración de la bomba en 3D, perfil del caudal, perfil del consumo energético y huella de carbono.

Propuesta para el planeta: Armstrong Fluid Technology se ha comprometido a minimizar el impacto sobre el medio ambiente. Equipos para establecer el programa en todo el mundo han emprendido proyectos que los ayudan a cumplir con el objetivo.

Dos ejemplos de los proyectos en curso son:
- 2 para el 22: se comprometen a ayudar a los clientes existentes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de equipos instalados en dos millones de toneladas para el año 2022.

Bajo esta iniciativa, trabajan con los clientes para actualizar las instalaciones existentes y continúan desarrollando nuevas soluciones de ahorro de energía.

- Publicidad -

- Cero Neto: este compromiso posiciona la eficiencia energética como un componente central para lograr la descarbonización a nivel mundial. Al firmar el compromiso de cero neto carbono para edificios se compromete a garantizar que todo su rango de edificios opere a cero carbonos para el año 2030.

Empresas como Armstrong Fluid Technology tienen todo mi respeto porque practican lo que predican. Se comprometen a contribuir a que los usuarios de sus sistemas de bombeo logren las metas de ahorro de energía y de descarbonización en tan corto período de tiempo.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin