Seleccione su idioma

Consideraciones sobre los colectores de aire

En esta oportunidad, Alfredo Sotolongo se aparta un poco de los asuntos relacionados con la conservación de energía para adentrarse en el tema de los sistemas de ventilación industrial que usan colectores de polvo.

Por: Alfredo Sotolongo*

Le he dedicado varias columnas a la conservación de energía en sistemas de aire acondicionado comerciales, pero esta vez quiero hablar un poco de aplicaciones industriales y en particular de sistemas de ventilación que utilizan colectores de polvo.

Los colectores de polvo se recomiendan en aplicaciones donde se deben controlar los contaminantes o se requiere recuperar el producto. En ambos casos, la selección correcta del colector de polvo representa ahorro de energía al poder recircular el aire interior evitando introducir aire exterior. La caída de presión a través del filtro es determinante para maximizar la eficiencia del sistema de ventilación y, además, el método para limpiar los filtros con aire comprimido consume menos energía mientras menor sea la caída de presión a través del filtro.

En el caso de contaminantes peligrosos para la salud, se procesa el aire de extracción a través del colector de polvo y se trata de descargar al exterior aire con la menor cantidad posible de contaminantes por metro cúbico. Cada país tiene normas establecidas para este tipo de aplicación, aunque para el caso de naciones en las que éstas no existan queda a discreción del ingeniero consultor que diseñe el sistema qué norma aplicar.

- Publicidad -

Los usos

Entre las muchas aplicaciones de sistemas de ventilación utilizando colectores de polvo se encuentra la minería, ya sea en minas abiertas o cerradas. Especialmente en las cerradas es importante poder separar el producto del aire para descargar el aire al ambiente exterior con la menor cantidad de partículas y así cumplir con el requerimiento de 5mg/m³.

Una de las aplicaciones más comunes es en la industria farmacéutica porque además de controlar las partículas del producto que se fabrica, se podría llegar a lograr la recirculación de aire acondicionado minimizando la entrada de aire exterior caliente y húmedo. Cuando se maneja polvo producto de la manufactura de fármacos, se debe tomar en consideración  la potencia, características tóxicas y alérgicas del compuesto en lo que respecta al personal expuesto al mismo, así como sus propiedades explosivas.

Lo primero que se debe considerar son las propiedades tóxicas del producto a controlar y se recomienda hacer un análisis del riesgo envuelto para poder determinar el método a utilizar para el control adecuado. En muchos de los casos, algún nivel de aislamiento y/o contención se hace necesario ya que el polvo de los fármacos es sumamente potente y cuando se controla no se puede descargar a los ambientes aledaños. En la mayoría de los casos es recomendable, además del colector de polvo, utilizar filtros tipo HEPA como una medida adicional de seguridad y que además podría permitir recircular el aire acondicionado y así evitar introducir aire exterior.

La segunda consideración envuelve el potencial de explosión del producto. Se deben incluir medidas de precaución tales como compuertas de escape, extintor por medio de químicos y/o componentes para aislar la explosión. Cuando se requieren compuertas de escape para explosiones, deben descargar al exterior, fuera de las áreas ocupadas por el personal de la planta.

Entre las empresas que han logrado el diseño más práctico de colectores de polvo y de filtros con las caídas de presión más baja se encuentran Farr APC (Air Pollution Control). El colector de polvo, Gold Series, logra la mayor flexibilidad con su diseño modular, además cuenta con una sólida construcción para manejar cualquier tipo de material. Este colector consta de un proceso muy eficiente de limpieza de los filtros por medio de aire comprimido el cual minimiza el consumo de energía del compresor. Además, han desarrollado un filtro vertical, HemiPleat, con la más baja caída de presión y más material filtrante, prolongando considerablemente la vida del filtro.

En los casos donde, debido a la toxicidad, no fuera posible recircular el aire acondicionado y nos viéramos obligados a extraer el aire ya acondicionado, entonces es recomendable utilizar un sistema de recuperar energía del aire para transferir entalpía (calor sensible y latente) y preacondicionar el aire exterior que es suministrado para reemplazar el aire de extracción.

- Publicidad -

Debido a la toxicidad del aire que se extrae, no se permite ningún tipo de contaminación hacia el aire que se suministra al sistema de aire acondicionado. A mediados de los años 90, la empresa Dais Analytic logró utilizar un polímero compuesto por sales de Sulfito (SO3) que es un excelente transmisor de entalpía y cuya constitución permite que pasen solamente las moléculas de vapor de agua del lado de más alta presión de vapor hacia el lado de más baja presión evitando cualquier tipo de contaminación.

Sabemos que exceptuando las farmacéuticas, debido a las tan estrictas normas existentes para esa industria, la gran mayoría de las fábricas no utilizan sistemas de aire acondicionado. Sin embargo, es importante hacer notar que en toda fábrica es posible reducir el consumo de energía no solo en la ventilación sino también en el proceso de manufactura.

Espero que todos los que tengan la oportunidad de leer esta columna y estén envueltos en manufactura o diseñen plantas industriales, analicen la instalación y el proceso que en ella ocurre, estoy seguro que el tiempo invertido se recuperará con creces.

*Sobre el autor

El ingeniero Alfredo Sotolongo, presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el Estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), con quien está certificado como Ingeniero en Administración de Energía; es también miembro de ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación. Ha presentado también numerosas charlas sobre el tema de conservación de energía.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin