Seleccione su idioma

La certificación y las acciones orientadas a la reducción del impacto ambiental

Americ explica la importancia que tiene para un técnico certificarse dentro de la industria HVAC/R en México.


Por: Americ



La calidad de los servicios de mano de obra especializada es un principio rector del mercado HVAC&R y ante los retos de la creciente competencia, avalar esa calidad es un requerimiento cada vez más urgente para los empresarios instaladores, hoy en día la certificación nacional de técnicos en aire acondicionado y refrigeración comercial es una realidad. La Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (Americ) y un grupo de instituciones afines que representan a la industria en diferentes sectores, han trabajado en la búsqueda de mecanismos adecuados para capacitar y ofrecer un documento con validez oficial nacional respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que compruebe las habilidades y destrezas de los técnicos en esta área.

Publicada en Diario Oficial de la Federación en Febrero del presente año, la Norma Técnica de Competencia Laboral NUSIM006-01 es la pauta a seguir que permitirá dicha estandarización y que gradualmente proveerá al mercado nacional e internacional de mano de obra calificada.

Dando continuidad al esquema de “las buenas prácticas” implementadas e impartidas por la SEMARNAT, la aplicación y uso de esta certificación además de generar beneficios al técnico como persona, al contratista y a la industria en general (usuario final), se transmite en acciones para el cuidado del medio ambiente como son el mejoramiento de la calidad del aire, la reducción al daño causado a la capa de ozono como resultado de la liberación de gases refrigerantes y, por consiguiente, la reducción del calentamiento global y del impacto climático.

- Publicidad -

Beneficios para el técnico:

  • Contribuye a mejorar su calidad de vida
  • Genera mayor tiempo de permanencia en su trabajo
  • Incrementa el nivel de competitividad
  • Potencia capacidades
  • Permite acceder a nuevas oportunidades

Beneficios para el contratista:

  • Genera rentabilidad mediante la reducción de costos derivados de desperdicio de material y tiempo de ejecución
  • Genera opciones para ingresar a nuevos nichos de mercado
  • Mejora los niveles de satisfacción laboral y clima organizacional
  • Permite cumplir con los requerimientos de clientes internacionales

Beneficios para la industria:

  • Contratar los servicios de un certificado es de suma importancia para asegurarse de contar con las habilidades y conocimientos especializados que sus proyectos requieren, y que únicamente años de experiencia y entrenamiento pueden proveerle, además de que protegen la salud y seguridad en su organización, de la sociedad en general y del medio ambiente.

  • Mejora la calidad en el servicio recibido
  • Brinda seguridad, certidumbre y garantías
  • Ahorro de tiempo y continuidad en los procesos

Considerando la necesidad de que las empresas adopten las nuevas formas de organización del trabajo y la gestión de sus recursos humanos, El Centro de Evaluación AMERIC, acreditado por ANCE, pone a disposición del sector productivo tres opciones para evaluar y certificar el desempeño laboral de los técnicos con base a la NTCL NUSIM006-01, herramientas que han sido especialmente diseñadas para acoplarse al grado de experiencia y habilidades del técnico.

a)Curso prodedéutico (alineación a la norma, 25 hrs.)  
b)Programa de profesionalización (144 hrs.)
c)Evaluación y certificación

No cabe duda de que ser un técnico certificado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración comercial lo mantendrán a la vanguardia en la ingeniería verde y tendencias sustentables en la edificación, al mismo tiempo que le permitirá acceder a nuevas oportunidades de vida y carrera.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin