Seleccione su idioma

Capacitación: ventaja competitiva

Los profesionales de HVAC afirman que la certificación NATE les da una ventaja a sus negocios

Por: Steve Rolandelli*

En un estudio reciente pedimos a 214 profesionales que trabajan con técnicos de HVAC con certificación NATE, que evaluaran su acuerdo o desacuerdo con ciertas afirmaciones sobre el valor de dicha certificación. Sus respuestas revelan que ésta impacta positivamente tanto en las operaciones como en el mercadeo de las firmas que emplean técnicos con dicha acreditación.

Más de las dos terceras partes hablan de la certificación NATE como algo que les da a sus empresas una ventaja en mercadeo y en las relaciones con los clientes. El 78% de los entrevistados están de acuerdo parcialmente o totalmente con el hecho de que “contar con técnicos certificados en NATE le da a sus empresas una ventaja competitiva”. Además, el 66% está de acuerdo con que “los clientes responden positivamente al hecho de que mi empresa tenga técnicos con certificación NATE”.

La mayoría de las personas que participaron en el estudio calificaron la acreditación como algo que también marca la diferencia en el desempeño del técnico. El 63% afirma que “se han reducido en mi empresa las llamadas de reclamos por los trabajos realizados por técnicos con certificación NATE”. Además, el 66% coincide en que “se presentan en mi empresa menos problemas de descarga de refrigerante en el trabajo realizado por técnicos con la certificación”.

- Publicidad -

Las respuestas también reflejan un gran apoyo a la capacitación en general y a la certificación NATE en particular. Casi 3 de 4 (74%) están de acuerdo en que “un técnico capacitado y con certificación NATE es más valioso para mi empresa que uno que tenga capacitación pero que no sea certificado por NATE”. Casi el mismo porcentaje (73%) muestra su aprobación a la siguiente afirmación: “Considerando todo, NATE ofrece el mejor programa de certificación para mi empresa”.

Las 214 firmas en este análisis emplean un total de 1770 técnicos de HVAC, de los cuales cerca de las dos terceras partes tienen la certificación. La mayoría de las personas del estudio trabajan actualmente con uno o más técnicos no certificados, pero apoyan la idea de que sean capacitados. De hecho, 65% afirmó que “uno o más técnicos en mi empresa serán certificados con NATE el próximo año”. Cerca del 76% dijo que “los técnicos sin acreditación en mi empresa están interesados en obtener la certificación”. Y el 78% indicó que “mi empresa invertiría tiempo y dinero para ayudar a que los técnicos obtengan la acreditación”.

Una evaluación más profunda de los datos revela que entre más técnicos tenga una empresa, más actitudes positivas tienen. Entre los participantes del estudio en empresas con 5 o más técnicos (aproximadamente la tercera parte), el voto por todas las afirmaciones fue de aproximadamente 80%, dentro del cual la mayoría estuvo “totalmente de acuerdo”, lo que les da un perfil de respuesta extremadamente positivo. Aunque dudamos que exista una relación causal directa entre tener técnicos acreditados y el tamaño de la empresa, existe definitivamente una correlación. Como mínimo, esto sugiere que las empresas pequeñas que quieren mejorar, necesitarán adoptar la certificación NATE para poder competir a ese mayor nivel.

Una última observación: El formato de preguntas utilizado, que pide a los encuestados estar de acuerdo o no con una serie de afirmaciones, es usado frecuentemente para medir las actitudes hacia productos, programas, marcas, fabricantes, y otros asuntos entre los profesionales. En muchos casos, particularmente entre aquellos involucrados en la construcción, los encuestados tienden a tomar posiciones neutrales o moderadas como máximo (“un poco”). Tienden a ser escépticos o indecisos y generalmente no desean tomar una actitud firme, incluso como apoyo de algo que han preferido por largo tiempo.

Los perfiles de respuesta observados en este análisis son ciertamente más positivos de lo esperado. Se puede tomar esto como un indicativo de que la certificación NATE tiene un impacto real en muchos de aquellos que están expuestos a ella.


*Steve Rolandelli es director de servicio al cliente para Decision Analyst, Inc. y trabaja ampliamente en investigaciones relacionadas con la construcción. Su dirección de correo electrónico es: [email protected]

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin