Seleccione su idioma

Identifique las maneras en que se desperdicia energía

altUna buena gestión en la operación y mantenimiento de su edificio le permitirá conseguir notables ahorros de energía. algunas áreas son claves para lograr los objetivos. por Lennox


En el presupuesto operativo de una instalación comercial el consumo energético suele ser el gasto más elevado. Por lo general, el consumo en CVAC y en iluminación constituye entre  40—60% del costo total. A medida que van subiendo los costos de energía, los gerentes de las instalaciones y los dueños de construcciones siguen buscando maneras de reducir el consumo energético y de disminuir las facturas de servicios públicos. Monitorear y reducir los costos de energía en las propiedades comerciales puede contribuir a lograr ahorros significativos. Y a veces, las soluciones que pueden ayudar a sus instalaciones a ahorrar miles de dólares son las más sencillas de implementar. A continuación le recomendamos algunas áreas donde pueden empezar a verse reflejados los ahorros. Temperatura
Las fugas de aire caliente y frío a través de las ventanas, el techo u otras áreas de una construcción, por donde puede entrar o salir aire, pueden ser una fuente importante de desperdicio de energía. Debido a que es necesaria una gran cantidad de energía para acondicionar ese aire, cualquier aire que se escape es dinero que su edificio está perdiendo. Contrate un profesional para que busque grietas y fugas en el exterior del edificio y realice las reparaciones necesarias. Una auditoría energética, realizada por un profesional de su área, puede ayudar a su compañía a identificar áreas donde ocurran escapes de energía. Iluminación
Siempre que le sea posible, aproveche la luz de día, ubicando estaciones de trabajo cerca de las ventanas con muy buena iluminación. Instale avisos de salida con luz LED de alta eficiencia: a pesar de que funcionan las 24 horas del día, los costos globales de mantenimiento son menores. Finalmente, si aún no lo ha hecho, cambie las lámparas incandescentes por lámparas compactas fluorescentes (CFL). Las bombillas producen menos calor, tienen una vida útil más larga y reducen la carga térmica. Adicionalmente, la modernización de los sistemas de iluminación puede ser un gasto deducible de impuestos. Costos generados después de horas de trabajo
Evalúe el uso que se hace del edificio en las horas posteriores a la jornada de trabajo. Si se da cuenta de que los ocupantes del edificio no lo están usando durante las horas de funcionamiento estipuladas en el contrato de arrendamiento, por ejemplo, ajuste las horas de modo que reflejen el uso real. Adicionalmente, de ser posible, programe la limpieza durante las horas de ocupación, o de lo contrario, pida a los conserjes que trabajen con el equipo de seguridad para que recorran el edificio y apaguen los equipos que los arrendatarios dejaron desprevenidamente en funcionamiento. CVAC
Cerciorarse de que su sistema CVAC está funcionando adecuadamente y a su máxima eficiencia puede tener un profundo impacto en los resultados netos de su compañía.
Una razón es que al menos 25% de todas las unidades CVAC de techo son demasiado grandes, lo que implica un número más elevado de gastos energéticos y un desgaste adicional de los equipos. En el próximo mantenimiento preventivo o durante las visitas técnicas, haga que un profesional revise sus equipos para verificar que tienen el tamaño adecuado y que están funcionando bien. De no ser así, es tiempo de contemplar la inversión en un nuevo sistema. Los equipos que tienen un tamaño adecuado pueden disminuir drásticamente los costos energéticos, incrementar su vida útil y reducir la polución. Asimismo, pida a su profesional de CVAC que revise que no haya escapes de aire en sus ductos y ni en el sistema de ventilación, otra área importante donde es posible prevenir fácilmente pérdidas de energía.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin