Seleccione su idioma

Novedades, negocios y presencia latina

altEmpresas que estuvieron presentes en la edición 65 de la AHR Expo analizaron sus perspectivas para el futuro cercano del mercado latinoamericano e hicieron un balance sobre los resultados de la feria. por ACR Latinoamérica


La AHR Expo demostró una vez más el porqué es la feria más importante del sector de aire acondicionado, calefacción y refrigeración, un espacio donde nuevamente el aporte latino se hizo sentir. Este 2013, Dallas albergó entre el 28 y el 30 de enero el evento que batió récords de asistencia, gracias a la presencia de más de 51.000 personas de las cuales 31.891 fueron visitantes de diferentes países del mundo, los cuales durante tres días se acercaron a las 1.951 empresas exhibidoras ubicadas en 397.000 metros cuadrados de exposición. Adicionalmente, la Expo contó con más de 100 sesiones educativas, tres teatros de nuevos productos y tecnología, una muestra sobre control y automatización de edificios, un centro de software robusto y la presentación del 11° Premio Anual al Producto del Año  AHR Expo, el cual recibió la compañía Rheem Manufacturing. Esta empresa logró el premio por su Unidad para techos H2AC (http://www.rheem.com/H2AC/ ), un sistema que integra aire acondicionado y calentador de agua para restaurantes. El equipo es capaz de capturar el calor del proceso de acondicionamiento de aire y utilizarlo para precalentar el agua que ingresa, en lugar de dejar que se desperdicie, además puede reducir el consumo de energía en un 50%. Pronósticos del mercado
Como ya es costumbre, ACR LATINOAMÉRICA estuvo presente una vez más en esta feria, haciendo valer su nombre como el principal referente de la industria HVAC/R en la región latinoamericana. Visitamos clientes, conocimos nuevas empresas, generamos nuevos contactos y realizamos un exitoso cóctel donde se compartió con todos nuestros allegados y se disfrutó de una agradable noche alejados un poco del estrés laboral. Durante nuestra estadía en Dallas, hablamos con algunas de las empresas expositoras para que nos relataran sus impresiones sobre la versión 2013 de este evento; consultamos sobre las novedades que presentaron a sus clientes e indagamos sobre las perspectivas que tienen acerca de su futuro próximo. Por ejemplo, Verónica Obradovich, gerente regional para América Latina de Taco, aseguró que su empresa tiene ya identificados los países donde tendrá mayor presencia. "En ventas estamos esperando una alza en México. Lo que se estima es que el mercado va a subir este año pero en 2014 se reducirá y luego crecerá nuevamente; esperamos que en Perú, Chile y Panamá se presenten buenos resultados, ya que son los países donde más vamos a enfocarnos; estamos esperando un crecimiento de un 5 al 7%". Esta empresa presentó como novedad unos sistemas de pompa para hospitales, edificios o escuelas, que permiten ahorros de energía en los proyectos de hasta un 33%. Por su parte, Alexey Alimov, coordinador de marketing de Systemair, espera expandir un negocio que apenas cumple dos años en el mercado bajo esta marca, en países como México y Chile, donde tienen presencia representación. "Para la marca, el año pasado fue bueno y quedamos muy impresionados por la manera en que las personas han aceptado los productos que ofrecemos. Ponemos mucho dinero en ferias y publicidad para que las personas sepan qué es Systemair y creo que para el tiempo que llevamos estamos bien y el próximo año nos estableceremos mucho mejor". Héctor Cavazos, director comercial para Latinoamérica de Reymsa, espera que este sea el año de los proyectos para su empresa: "Creemos que va a ser un buen año, ya comenzó mejor que el pasado; se vienen proyectos más grandes que van avanzando muy rápido. El 2012 estuvo bien pero un poco lento e incierto, algunos proyectos no se concretaron y se fueron alargando". Héctor nos contó que como novedad, Reymsa presentó en la feria una torre de enfriamiento en fibra de vidrio y con capacidad térmica certificada, además de una torre de enfriamiento de circuito cerrado, sistemas para tratamiento de agua sin químicos, y nuevos modelos de bajo nivel de ruido. De igual manera piensa Julio Londoño, director de producto de Belimo, sobre el comienzo de 2013 y el término de 2012: "Tenemos muchas esperanzas en 2013, el año pasado estuvo un poco afectado por la salida de la recesión, aunque hemos tenido buen crecimiento, pero se debe más a proyectos de renovación. En 2013 esperamos ver más proyectos nuevos". El ingeniero agregó sobre los productos que presentaron en el show que "lanzamos tres productos nuevos: uno para retrofit, para economización y la válvula de energía; además participamos en un evento llamado los Control Trends Awards, donde ganamos con la Energy Valve y con el grupo de soporte técnico". Presencia latina
Como principales referentes de la región latinoamericana, indagamos a las empresas sobre el tema de la presencia de nuestra comunidad en este espacio internacional. Algunas compañías se quedaron con la percepción de que aunque la feria fue bastante visitada por clientes de todo el mundo, los profesionales de América Latina no asistieron masivamente a la versión de este año, en comparación con otras ferias. Otros, en cambio, se sintieron satisfechos por el aporte de la región a la AHR Expo, hay opiniones de todo tipo. Por ejemplo, Julio Londoño, comentó que "durante la feria encontramos mucha gente de América Latina, tal vez Dallas permite un mejor acceso por la proximidad de los vuelos y los costos que significa venir a Estados Unidos, otra sede importante para nuestra región es Orlando; además el clima ayuda mucho, porque no es lo mismo que asistir a Chicago o a Nueva York, donde el invierno es muy fuerte". De la misma manera se expresó Samantha Torres, gerente de ventas de la empresa mexicana Difusión Textil, quien al respecto dijo que "por nuestra parte vimos venir mucha gente no solo de Estados Unidos sino de América Latina, de donde recibimos más de un 50% de personas, a la vez tuvimos contactos con empresas de otros continentes. Dallas fue un gran acierto, debido a la cercanía con México, y por ello nos hemos dado cuenta que vinieron grandes empresas representadas por los altos mandos". Caso contrario experimentó Héctor Cavazos, director comercial para Latinoamérica de Reymsa: "Vino buena gente pero esperábamos más si hacemos la comparación con algunas otras exposiciones; algunos contactos me comentaron que pretenden intercalar esta feria (estar presentes un año, al otro no) y una de las razones es porque existen proyectos que se están trayendo desde el año pasado y a lo mejor algunos están comenzando 2013 con mucha carga de trabajo". No obstante, José Mayaudon, director internacional de desarrollo de negocios de Luvata, y Richard Apodaca, director de exportaciones de Uniweld, coincidieron en que esperaban más flujo de público latino. "Yo esperaba ver más clientes de México, vi muchos de Colombia, y de Venezuela pero no sobrepasaron el número que tenía presupuestado. Creo que Orlando fue mejor sede que Dallas". dijo el representante de Luvat, mientras que el representante de Uniweld comentó: "Esperaba un poco más asistencia latina de la que vi, pero ya tenía alguna idea de quiénes no podrían asistir. Sin embargo, no cabe duda que Dallas atrae mucha gente de México, también vimos saludamos visitantes de Colombia y Venezuela". Quizá la cantidad de latinos en las ferias disminuya o aumente para cada empresa con respecto a cada edición o ciudad donde se realice, pero lo que es cierto es que América Latina consolida su presencia en Estados Unidos, lo cual permite estar al tanto de las más recientes novedades e incrementa la participación de nuevos competidores que dinamizan nuestra industria. En 2014, la AHR Expo se realizará en la ciudad de Nueva York, del 21 al 23 de enero.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin