Seleccione su idioma

La obsesión de lo ecológico

Creo que por estos días cualquier noticia o anuncio sobre medidas adoptadas para mitigar el impacto que la industria tiene sobre el medio ambiente es muy bien recibido; la catástrofe ambiental del Golfo de México y el relajo con que British Petroleum ha respondido ante la destrucción de una de sus plataformas petroleras marinas, y que ha vertido millones de barriles de crudo al océano, dejando terribles consecuencias para la flora y fauna de la zona, tienen conmovido al planeta.

Y es que ya es hora de parar. Además de las nefastas consecuencias que tiene el accionar de la mano depredadora del hombre, ahora nos van a salir con que "suceden accidentes", que se producen por, según algunos comentarios que he escuchado, la utilización de materiales de segunda línea en la construcción de dichas plataformas por parte del gigante petrolero.

Por eso yo siento un ligero frescor cuando me entero de iniciativas para compensar de algún modo nuestra perjudicial existencia: recientemente el Laboratorio Nacional de Energía Renovable, del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE), reveló que había inventado un nuevo proceso para el aire acondicionado con la capacidad de utilizar entre un 50 y un 90% menos energía que la mayoría de las unidades de primera línea disponibles en el mercado.

El invento, según un reporte del DOE, usa tecnología de membrana para combinar la eficiencia del enfriamiento evaporativo y el potencial de secado de las soluciones salinas de disecado de líquidos. Dijo uno de los inventores que la idea era revolucionar el enfriamiento al remover del aire millones de toneladas métricas de carbón, y agregó que han estado trabajando con membranas, enfriadores evaporativos y disecantes y que vieron una oportunidad para combinar estos tres elementos en un mismo dispositivo para ofrecer un producto con capacidades únicas.

La noticia me llena de ilusión, pues aunque el impacto de las diversas industrias sobre el medio ambiente tiene muchos matices y visiones, siempre voy a hacer barra por aquellas iniciativas que cambien un poco la visión de un ser humano egoísta y pendiente únicamente de sus propios beneficios. Estos son gestos que la sociedad mira con buenos ojos. ¿Usted qué opina lector? Escríbame por favor a [email protected] o participe en los foros de nuestra revista en www.acrlatinoamerica.com.

Un frío saludo.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin