Seleccione su idioma

El momento de la verdad

Llegó 2010. Espero que todos ustedes, queridos lectores, hayan pasado unas felices fiestas y les deseo lo mejor para este año. Esta carta, sin embargo, no es una simple congratulación y es más una reflexión sobre qué sucederá este año, ahora que empiezan los plazos para sustitución y eliminación de sustancias refrigerantes agotadoras de la capa de ozono.

El panorama es algo complicado si se tiene en cuenta que aún en Estados Unidos, donde se supone que el cumplimiento de las normativas tiene que ser más estricto, todavía no hay fechas concretas para el logro de ciertos objetivos.

Por ejemplo, medios estadounidenses han revelado que ciertas acciones legislativas que podrían afectar los HFCs todavía están pendientes por convertirse en ley, mientras que aún no se ha finalizado la propuesta lanzada por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) que regirá las cuotas de HCFC y la venta de equipos que operan con R22.

El tema está enredado y no se ven muy factibles aún opciones como la sustitución, por ejemplo, del R22 por el R410-A. Aunque esto es un hecho, hay muchas alternativas para reemplazarle, pero cada compuesto tiene características diferentes. Otro aspecto en el que no se ha avanzado mucho es en el mismo recorte de la producción de R22 virgen. Se ha logrado algo, no tanto como se esperaba.

Pero volvamos nuestros ojos a América Latina. Si eso está pasando en Estados Unidos, ¿cómo se dará la transición en esta región? No podemos repetir los errores y menos cuando los que los han cometido son países con legislaciones más avanzadas y estrictas. Si bien no creo que esto sea un problema legal en dicho país, por lo que abogo es porque nos antepongamos y no dejemos que nos llegue la noche con estos programas.

Puede sonar utópico, pero así como se ha declarado Latinoamérica como un territorio libre de armas nucleares, según la OEA, también se debería tomar más conciencia e invertir un poco más para hacerla una región libre de refrigerantes agotadores de la capaz de ozono. Hay que actuar más y conversar menos. En general puede decirse que el camino se inició, pero aún está lejos de terminarse.

- Publicidad -

La parte buena es que este entorno brindará, sin duda, un sinfín de oportunidades para los contratistas mejor preparados.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin