Seleccione su idioma

Pequeños componentes, grandes ahorros

altVale la pena asumir el costo adicional que conlleva adquirir una serie de pequeños recursos y componentes, pues en el corto plazo la inversión se recupera y nos permite lograr un ahorro escalonado.

por: Alfredo Sotolongo

Como siempre les he dicho, el ahorro de energía se logra no solo con los equipos más grandes que componen el sistema de aire acondicionado, sino también con la suma de muchos pequeños componentes.

En varias ocasiones nos hemos dado cuenta de que el costo adicional en los pequeños componentes, refleja ahorros en consumo que permiten recuperar el mismo en muy corto tiempo.

En la búsqueda constante de esos pequeños componentes he confirmado que la aplicación del desvío parcial del aire de retorno, para que no pase a través del serpentín de enfriamiento, ayuda a reducir la humedad sin necesidad de consumo adicional de energía, minimizando el costo inicial de la unidad de aire acondicionado. Por supuesto, como todo, esto tiene ciertas limitaciones.

- Publicidad -

Las tres condiciones principales para que el desvío parcial del aire de retorno se pueda aplicar correctamente son:

1.Que la unidad sea de volumen constante.
2.Que las carga térmica del área acondicionada tenga una relación de calor sensible (SHR) de por lo menos 0.7, o sea, poco calor latente.
3.Que la humedad de la mezcla del aire exterior y el aire de retorno sea mayor que la del aire de retorno.

Pero cuando la relación de calor sensible es menor de 0.7 normalmente se requiere recalentamiento por gas caliente preferiblemente modulante.

El propósito es que la mezcla del aire exterior de ventilación junto con parte del aire de retorno pase a través del serpentín de enfriamiento para enfriarlos y removerle la humedad. La mezcla sale del serpentín de enfriamiento sobre enfriada y para recalentarla, en lugar de usar energía adicional, simplemente se recalienta al mezclarse con el aire de retorno que había sido parcialmente desviado del serpentín de enfriamiento.

Esto se logra mediante compuertas posicionadas por operadores modulantes que responden al sistema de control de temperatura y humedad que es parte integral de la unidad y clave para lograr este concepto. El aire de retorno que parcialmente se desvía del serpentín de enfriamiento para después mezclarse con el aire que sale de dicho serpentín, ya ha retornado a la unidad con las condiciones necesarias para lograr el recalentamiento necesario. El aire de retorno ya ha sido procesado por la unidad de aire acondicionado y además, retorna más caliente al remover la carga térmica del área acondicionada.

Es importante tomar en consideración que al usar el sistema de desvío parcial del aire de retorno para recalentar el aire de suministro, puede que aunque se cumplan las condiciones arriba indicadas la mayoría del tiempo, en ocasiones se presenten condiciones que no cumplan. En muchos de esos casos es posible que ajustando el punto de control de la humedad relativa, la temperatura del área acondicionada se puede aumentar sin sacrificar el confort de los ocupantes y mantener el ahorro de energía. Según la norma ASHRAE 55, que se refiere a las condiciones de diseño para satisfacer el confort de los humanos presentes en el área acondicionada, si la humedad se reduce y se mantiene controlada, la temperatura se puede aumentar sin afectar el confort térmico de los ocupantes.

La empresa AAON, que ha invertido considerables recursos en investigación y en el desarrollo de múltiples sistemas de conservación de energía, ofrece unidades con desvío parcial del aire de retorno con sus correspondientes controles integrados a dichas unidades en capacidades desde 6 hasta 230 toneladas de refrigeración. Las unidades con estos componentes han obtenido excelentes resultados en aplicaciones tales como supermercados, escuelas, imprentas, centros de cómputos, edificios LEED e industrias entre otros.

- Publicidad -

Les puedo decir, sin temor a equivocarme, que en cualquier aplicación con un relativamente bajo calor latente se puede aplicar el sistema de desvío parcial del aire de retorno siempre y cuando la unidad tenga integrado los controles para lograrlo. Con estos pequeños componentes se satisfacen tanto las normas de ventilación como las de consumo de energía con una inversión mínima.

Si desean contactarme para cualquier pregunta respecto a este o cualquier otro de mis artículos de Opinión, pueden hacerlo a mi correo electrónico: [email protected]

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin