Seleccione su idioma

Olympic House recibe la certificación LEED

Olympic House recibe la certificación LEED

Internacional. La sede del Comité Olímpico Internacional (COI) obtuvo recientemente la certificación LEED Platinum v 4.1 para sus operaciones y mantenimiento.

Esta certificación representa la forma más alta de reconocimiento dentro del programa LEED, el sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos.

Por ello, obtenerla ha supuesto priorizar la eficiencia de los recursos, la economía circular, la integración respetuosa en el paisaje local y el confort de los usuarios. Como resultado, el edificio se convirtió en uno de los edificios más sostenibles del mundo cuando se inauguró en junio de 2019.

- Publicidad -

De hecho, fue el primero en obtener la certificación LEED Platinum v.4 de Diseño y Construcción, recibiendo 94 puntos, la puntuación más alta en ese momento. Además, recibió el nivel más alto (Platino) del Estándar Nacional Suizo de Construcción Sostenible (SNBS) y del estándar suizo para edificios energéticamente eficientes (Minergie P).

Este último logro consolida aún más la posición de Olympic House como uno de los edificios más sostenibles del mundo. Con 82 puntos sobre 100, Olympic House logró la puntuación de operaciones LEED más alta en Suiza, lo que la sitúa entre el 10 por ciento de los edificios certificados en Europa.

"Estamos orgullosos de recibir la certificación LEED Platino para las operaciones de la sede del COI. Al conmemorar el quinto aniversario de su inauguración, el COI sigue dedicado a mantener los más altos estándares globales de sostenibilidad, tanto en términos de sus operaciones diarias como de la comodidad de sus usuarios", dijo el presidente del COI, Thomas Bach.

Por su parte, Peter Templeton, presidente y director ejecutivo del US Green Building Council, destacó que la certificación LEED Platino de la Olympic House en Lausana demuestra el compromiso del Comité Olímpico Internacional por mantener el más alto nivel de desempeño de la construcción sustentable.

“La certificación garantiza que las operaciones continuas y las prácticas de mantenimiento ayuden a avanzar en los objetivos de sostenibilidad, incluida la acción climática, la conservación de recursos y la salud de los ocupantes. Olympic House es un modelo de operaciones de construcción sostenible, que ofrece un mayor rendimiento y al mismo tiempo protege a las personas y el medio ambiente”, declaró.

Sobre la certificación
LEED Platinum v 4.1 para Operaciones y Mantenimiento evalúa el desempeño de Olympic House a través de varias métricas clave que se someten a monitoreo regular, incluido el uso de energía y agua, gestión de residuos, calidad del aire, comodidad de los usuarios y desplazamientos del personal. El certificado es válido por tres años.

- Publicidad -

Las medidas de optimización implementadas durante el diseño y construcción de Olympic House, y desde su inauguración, han ayudado a lograr reducciones significativas en el consumo de electricidad y agua. Como resultado, el COI ha reducido su uso de energía a la mitad por metro cuadrado y su uso de agua potable por ocupante entre un 50% y un 75%, en comparación con la sede anterior del COI.

El COI también ha logrado una disminución del 50% en los residuos de oficina no reciclables por empleado desde 2019, gracias a iniciativas que incluyen una reducción en el número de contenedores, la minimización de los plásticos de un solo uso y la promoción de prácticas de reciclaje.

El COI también ha introducido medidas para promover estilos de vida activos y saludables, incluidos subsidios e infraestructuras para fomentar la movilidad sostenible y una estructura de trabajo flexible.

Estas medidas han contribuido aún más a reducir las emisiones de carbono y promover prácticas sostenibles entre el personal del COI. Más del 60% de los miembros del personal utilizan ahora opciones de movilidad sostenible, como caminar, andar en bicicleta o el transporte público.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Se anuncian los finalistas del CALA Awards 2025 a la mejor instalación HVAC/R en Latinoamérica

Internacional. Los proyectos más innovadores y sostenibles en climatización y refrigeración han sido seleccionados como finalistas del CALA Awards 2025, el galardón más importante del sector HVAC/R...

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Día Mundial de la Refrigeración: tecnología esencial para la vida moderna y el desarrollo sostenible

Internacional. Cada 26 de junio se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, una fecha que busca reconocer el papel fundamental que desempeña esta tecnología en la salud, la alimentación, el...

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Midea celebra su Partner Summit HVAC Latin America 2025 y presenta hoja de ruta para liderar el sector en la región

Brasil. Con la participación de 170 representantes de 18 países, Midea llevó a cabo la segunda edición de su HVAC Latin America Partner Summit en el Grand Hyatt Hotel de São Paulo. El evento reunió...

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Webinar: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas

Tema: Bombas VMS en sistemas de circuito cerrado ventajas y desventajas. Por: Héctor José Ordóñez A., Regional Sales Manager, Systems, Central America, Andean & Caribbean - Armstrong Fluid...

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

RefriAméricas 2025: disponible el programa académico y vigente el descuento en registro

República Dominicana. A poco más de un mes de su realización, RefriAméricas 2025 continúa avanzando en su agenda. El evento, que se celebrará los días 23 y 24 de julio en Santo Domingo, República...

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

Nueva Junta Directiva liderará ADOMTRA para el periodo 2025-2027

República Dominicana. La Asociación Dominicana de Técnicos en Refrigeración y Acondicionadores de Aire anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027, elegida durante...

Bogotá será sede del evento clave en automatización de edificios en Latinoamérica

Bogotá será sede del evento clave en automatización de edificios en Latinoamérica

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites será el punto de encuentro para líderes del sector tecnológico con la realización del Building Automation Days by KNX LATAM Colombia, un...

Bombas de calor sin ductos demuestran su eficacia en climas fríos

Bombas de calor sin ductos demuestran su eficacia en climas fríos

Internacional. Las bombas de calor sin ductos están desafiando las bajas temperaturas con tecnologías cada vez más avanzadas, consolidándose como una solución confiable para calefacción en regiones...

Frascold lanza nueva serie de compresores ATEX-HT para altas temperaturas y bajas emisiones

Frascold lanza nueva serie de compresores ATEX-HT para altas temperaturas y bajas emisiones

Italia. La nueva línea está diseñada para operar con hidrocarburos naturales y alcanzar temperaturas de hasta 135 °C, ampliando las opciones sostenibles para calefacción y procesos industriales.

Enfriamiento inteligente impulsa la eficiencia y sustentabilidad en centros de datos

Enfriamiento inteligente impulsa la eficiencia y sustentabilidad en centros de datos

Internacional. A medida que la infraestructura tecnológica se expande para sostener la creciente demanda de datos, también aumenta su impacto ambiental. Los centros de datos, esenciales para el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin