Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Grupo Éxito renovó Chillers y otras tecnologías para lograr eficiencia energética en almacén de Ibagué

Éxito Wow Ibagué

Colombia. El Éxito Wow en Ibagué, renovó la tecnológica de sus chillers de agua helada e instaló el parque GY Solar Aurora, una solución que aprovecha la energía solar y ‘retrofit’ a sus sistemas de refrigeración, con lo que logró un ahorro del 55% de su consumo energético y una reducción de 1 274 TON/eq de CO2.

De acuerdo con Greenyellow este “se convierte en el primer proyecto que combina todos nuestros servicios en una apuesta integral por la sostenibilidad energética en el sector retail”.

El acompañamiento al Éxito Wow Ibagué, uno de los almacenes de cadena del Grupo Éxito, inició en 2015 con estrategias de eficiencia energética que generaron ahorros del 21,2% , teniendo en cuenta el consumo de referencia previo a las primeras intervenciones de Greenyellow. No obstante, el almacén quiso ingresar al proyecto ‘Full Included’, por lo que tuvo una renovación tecnológica de sus chillers de agua helada.

Con dicha intervención se logró un ahorro del 55% de su consumo energético con respecto a la tecnología anterior. “El sistema de aire acondicionado funciona, además, en gran parte con energía limpia suministrada a través de nuestro parque GY Solar Aurora”.

- Publicidad -

Adicionalmente, a partir del año 2022, y como parte de la solución de Servicios Energéticos Ecoeficientes se realizó el ‘retrofit’ a los sistemas de refrigeración para lograr su transición a refrigerantes naturales con CO2 transcrítico y neveras autocontenidas con gas natural propano. De este cambio se obtuvo la reducción de 1 274 TON/eq de CO2.

Además, se realizó la instalación de proyectos de autogeneración solar con carports, que permiten aprovechar la infraestructura de los parqueaderos del almacén, para suministrar el 35% de su consumo de energía, obteniendo reducción en sus tarifas y posicionando su sello verde.

En este sentido Greenyellow indicó que “estas intervenciones permiten que nuestro cliente deje de emitir más de 2 100 toneladas de CO2 e.q. al año, lo que representa un 8% de la reducción de emisiones de todo el proyecto ‘Full included’, que hasta la fecha es de más de 26 200 toneladas de Co2 eq”.

Finalmente, la compañía instaladora aseguró que su premisa es “ofrecer a nuestros clientes diferentes soluciones que permitan crear un ecosistema ambiental y energéticamente sostenible que se traduce en beneficios económicos y ambientales para nuestros clientes, facilitando de esta manera la transición energética del país”.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

No hay ideas en “Grupo Éxito renovó Chillers y otras tecnologías para lograr eficiencia energética en almacén de Ibagué”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin