Seleccione su idioma

Grupo Éxito renovó Chillers y otras tecnologías para lograr eficiencia energética en almacén de Ibagué

Éxito Wow Ibagué

Colombia. El Éxito Wow en Ibagué, renovó la tecnológica de sus chillers de agua helada e instaló el parque GY Solar Aurora, una solución que aprovecha la energía solar y ‘retrofit’ a sus sistemas de refrigeración, con lo que logró un ahorro del 55% de su consumo energético y una reducción de 1 274 TON/eq de CO2.

De acuerdo con Greenyellow este “se convierte en el primer proyecto que combina todos nuestros servicios en una apuesta integral por la sostenibilidad energética en el sector retail”.

El acompañamiento al Éxito Wow Ibagué, uno de los almacenes de cadena del Grupo Éxito, inició en 2015 con estrategias de eficiencia energética que generaron ahorros del 21,2% , teniendo en cuenta el consumo de referencia previo a las primeras intervenciones de Greenyellow. No obstante, el almacén quiso ingresar al proyecto ‘Full Included’, por lo que tuvo una renovación tecnológica de sus chillers de agua helada.

Con dicha intervención se logró un ahorro del 55% de su consumo energético con respecto a la tecnología anterior. “El sistema de aire acondicionado funciona, además, en gran parte con energía limpia suministrada a través de nuestro parque GY Solar Aurora”.

- Publicidad -

Adicionalmente, a partir del año 2022, y como parte de la solución de Servicios Energéticos Ecoeficientes se realizó el ‘retrofit’ a los sistemas de refrigeración para lograr su transición a refrigerantes naturales con CO2 transcrítico y neveras autocontenidas con gas natural propano. De este cambio se obtuvo la reducción de 1 274 TON/eq de CO2.

Además, se realizó la instalación de proyectos de autogeneración solar con carports, que permiten aprovechar la infraestructura de los parqueaderos del almacén, para suministrar el 35% de su consumo de energía, obteniendo reducción en sus tarifas y posicionando su sello verde.

En este sentido Greenyellow indicó que “estas intervenciones permiten que nuestro cliente deje de emitir más de 2 100 toneladas de CO2 e.q. al año, lo que representa un 8% de la reducción de emisiones de todo el proyecto ‘Full included’, que hasta la fecha es de más de 26 200 toneladas de Co2 eq”.

Finalmente, la compañía instaladora aseguró que su premisa es “ofrecer a nuestros clientes diferentes soluciones que permitan crear un ecosistema ambiental y energéticamente sostenible que se traduce en beneficios económicos y ambientales para nuestros clientes, facilitando de esta manera la transición energética del país”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin