Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Guidehouse Insights asegura que habrá 203 millones de edificios interactivos en red en 2031

edificios interactivos

Internacional. Según un nuevo informe de Guidehouse Insights, “Building-to-Grid”, se espera que la cantidad de edificios interactivos que generan energía solar y están equipados con baterías de almacenamiento de energía combinadas en todo el mundo aumente de 67,9 millones en 2022 a 202,5 millones en 2031. 

Dicha cifra implica una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,9 %. Donde los impulsores del mercado incluyen la modernización, los objetivos de descarbonización, el auge del 'prosumidor de energía', los avances tecnológicos, así como las políticas y regulaciones de apoyo.

El informe de Guidehouse Insights analiza específicamente el crecimiento de los edificios interactivos con la red que utilizan tres tecnologías principales: respuesta a la demanda (DR), generación de energía solar y almacenamiento de energía en baterías.

“En el pasado, los edificios simplemente consumían energía y los operadores de la red ajustaban el suministro para satisfacer la demanda de energía. Hoy en día, la proliferación de recursos de energía distribuida (DER), como la energía solar fotovoltaica en el sitio, el almacenamiento de baterías y los electrodomésticos conectados a la red (por ejemplo, termostatos y calentadores de agua), permite que los edificios tengan interacciones bidireccionales con la red”.

- Publicidad -

Wendy Davis, analista de investigación sénior de Guidehouse Insights, comentó al respecto:
“La digitalización y los avances tecnológicos han transformado la forma en que los edificios interactúan con la red eléctrica. Con estas tecnologías, los propietarios de edificios tienen un mayor control y flexibilidad sobre su generación y consumo de energía y están incentivados para brindar beneficios a la red, como deslastrar o cambiar cargas durante períodos de restricción de suministro”.

Finalmente, el informe también contempla que este mercado enfrenta varios desafíos, que incluyen una madurez y adopción de tecnología desiguales, una conciencia y aceptación del consumidor relativamente bajas, modelos y políticas comerciales de energía vigentes y preocupaciones sobre la interoperabilidad de los equipos y la ciberseguridad.

Iris Montoya Ricaurte
Author: Iris Montoya Ricaurte
Editora
Periodista con amplia experiencia en corrección de estilo y generación de contenidos de valor para el sector especializado - [email protected]

No hay ideas en “Guidehouse Insights asegura que habrá 203 millones de edificios interactivos en red en 2031”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin