Seleccione su idioma

Climatización inteligente en torre empresarial

automatización

Un proyecto realizado en la Torre Empresarial Las Brisas, ubicada en Santa Cruz, Bolivia contó con la instalación de un sistema de climatización inteligente y automatización completa.

por KMC Controls

La Torre Empresarial Las Brisas de 30 pisos demandó una inversión de 65 millones de dólares y 36 meses de trabajo, hoy luce imponente sobre la Avenida Cristo Redentor esquina 4to anillo en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

Es el primer edificio con sistemas integrales inteligentes de Bolivia, con equipamiento de seguridad según normas internacionales, materiales de primera calidad y una estratégica ubicación le permite estar cerca de todo. Constituye el “Primer Centro de Uso Mixto”, con Centro Comercial, edificio parqueadero y edificio de oficinas, características que lo convierten, no solo en el hito arquitectónico de la ciudad y del país, también en el lugar perfecto para lograr una mayor productividad.

- Publicidad -

Entre las características que hacen de la Torre Empresarial Las Brisas un edificio único se encuentran: Sistema de Climatización Inteligente, que permite un importante ahorro de energía y el mayor confort en las oficinas; además de un sistema automatizado de luminosidad controlada.

La Central de Agua Helada genera 3.000 toneladas de frío, incluye 3 chillers, 9 torres de enfriamiento, 12 bombas de caudal fijo y variable.

El sistema de agua es automatizado por una serie de sensores, actuadores, válvulas y controladores KMC Controls de EE.UU. La serie Conquest de KMC, incluye controladores digitales de aplicación avanzada.

BACnet® para la automatización de todos los sistemas electromecánicos de cualquier edificio. Esta línea de hardware abarca desde controladores de aplicaciones básicas hasta soluciones totalmente programables y personalizables con alarmas, tendencias y programación integradas. Utiliza tecnología NFC, que le permite configurar los controladores por proximidad desde un teléfono celular inteligente.

El agua fría es distribuida a la 70 manejadoras de aire, dichas manejadoras están automatizadas por el controlador BAC-5901C y módulos de expansión CAN-5901, de la serie Conquest de KMC, con 26 entradas flexibles configurables por software y 24 salidas igual de flexibles. El controlador toma los datos de temperatura, presión, estado de los filtros, velocidad de ventilador, estado de la válvula, etc y son procesados por sus algoritmos inteligentes que han sido desarrollados a medida para el proyecto para lograr los valores óptimos para confort y eficiencia.


El aire tratado es dirigido a las más de 750 cajas VAV que contiene el edificio, dichas cajas lo suministran a cada recinto según los requerimientos de temperatura y calidad de aire.

- Publicidad -


La automatización de edificio cuenta con más de 1.000 controladores Bacnet conectados en red y monitorizados por el sistema SCADA de KMC Controls llamado Total Control. Más de 8.000 puntos de control son registrados, analizados y graficados, arrojando reportes, alarmas, graficas de tendencias, estados de los elementos. Planifica el mantenimiento correctivo como el mantenimiento preventivo.

El sistema de automatización KMC de este edificio ha estado en funcionamiento durante casi 2 años sin una sola falla, y está en evolución continua, desarrollando nuevos algoritmos que permiten aprender el comportamiento de los usuarios del edificio, para prever las demandas y ajustar la operación, haciendo un edificio cada vez más confortable y eficiente.

Información del proyecto
Proyecto: Automatización en HVAC
Cliente Final: Torre Empresarial Las Brisas, Santa Cruz Bolivia
Integrador Responsable: Un trabajo del integrador en Bolivia: Greennova de Santa Cruz. En conjunto con el suministro y soporte remoto, técnico y comercial, de ISAI Controles junto a KMC Controls LA (Latin America).
Fabricantes involucrados: KMC Controls – Protoclo BACnet. Más de 1.000 controladores Total Control (Sistema SCADA), Controladores digitales serie Conquest.
* Automatización en 3 chillers, 9 torres de enfriamiento, 12 bombas de caudal fijo y variable, 70 manejadoras de aire.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin