Seleccione su idioma

Diez años bien vividos

altParte positivo para REFRIAMÉRICAS que en sus diez años de existencia cumplió con todas las expectativas de sus expositores y asistentes al programa académico. por Duván Chaverra Agudelo


RefriAméricas celebró por todo lo alto su aniversario número 10 y fue así porque se vivió una celebración que volvió a mezclar exitosamente al segmento educativo con el comercial para integrar a una sola industria en dos ambientes que se convergen en un mismo propósito: aportar lo mejor de cada uno en desarrollo del sector de la refrigeración. Nuevamente, el congreso y muestra comercial volvió a ser el referente para el frío en en gran parte de la región latinoamericana. Visitantes y expositores de México, Venezuela, Perú, Ecuador, Brasil, España, engalanaron la feria con un toque internacional que atrajo a cientos de visitantes a conocer las últimas novedades en tecnología y a capacitarse en las últimas tendencias referentes a la refrigeración. Un espacio para la evolución
La muestra académica de REFRIAMÉRICAS 2013 contó con un componente novedoso. Además de su acostumbrada línea de conferencias enfocada en tecnología y mantenimiento, en esta oportunidad, se incluyó dentro del programa de conferencias un panel denominado "10 años de evolución de la mano de REFRIAMÉRICAS", en el cual estuvieron presentes reconocidos expertos del sector que profundizaron en los hechos más importantes que ha vivido nuestro sector en la última década. En el panel estuvieron personajes como Giovanni Barletta, director técnico para la zona andina y el Caribe de Emerson; Rodnei Peres, gerente comercio exterior de Full Gauge Controls; Silvio Toro, director regional de Frostec y miembro de la junta directiva de Acair; Gildardo Yáñez, miembro de Ashrae Capítulo México, y César Isaza, Coordinador del CIRCLI de la Universidad Pontificia Bolivariana, quien moderó el panel. Además de destacar los múltiples avances en tecnología y sobre todo el interés que existe de parte de las empresas en producir productos mucho más eficientes con el medio ambiente y que consuman una menor cantidad de energía, el panel dejó un tema del cual todos hablan y que pocos hacen: la capacitación y la necesidad de una normativa que profesionalice mucho más la labor dentro del sector de la refrigeración. Por ejemplo, Jairo Alirio Mejía, de la empresa Ingefrío de Colombia, y asistente al congreso, manifestó su incomodidad con la poca capacitación con la que cuentan varios de los profesionales de la industria y resaltó la importancia de que el gremio se integre para solicitarle a los entes gubernamentales una reglamentación seria. "Creo que estos espacios son muy importantes para exponer nuestras inquituedes antes esta clase de expertos, porque necesitamos que nuestra profesión no tenga más ingenieros que aún trabajen con refrigerantes como el R12, eso es una falta de respeto y el gobierno hace muy poco por evitar esto". Jairo, al igual que otros asistentes al foro, le sugirieron a REFRIAMÉRICAS invitar para el próximo año a representantes del gobierno o del Ministerio del Medio Ambiente para crear un debate productivo sobre el tema. De igual manera, Silvo Toro, quien lidera el capítulo de refrigeración en Acaire, se comprometió a llevar todas las declaraciones de los asistentes antes la asociación y liderar así el proyecto para que los profesionales y el gobierno trabajen más conjuntamente por el provenir de la industria. "Estos diez años han sido como de ubicación y entender la necesidad de estar agremiados, de estar creciendo tecnológicamente, y de estarnos actualizando constantemente con las aplicaciones de las nuevas tecnologías. Los próximos diez años pueden ser una de las mejores décadas para las aplicaciones de frío en Colombia", comentó Silvio Toro.



Seguramente, el aporte que hizo REFRIAMÉRICAS para que los profesionales se pronunciaran y dieran a conocer sus inconformidades con algunos comportamientos que se presentan en el sector dé sus frutos y se puedan mejorar esos aspectos por el beneficio de todos. Celebración por lo alto
Al final del primer día de conferencias, tanto expositores, como asistentes al congreso y visitantes disfrutaron de una cóctel donde se le hizo un reconocimiento a las cinco empresas que han estado presentes en la muestra comercial durante los diez años de existencia de REFRIMÁEIRCAS: Full Gauge, Thermocoil, Danfoss, Urecon, Mueller. Posteriormente, todos los asistentes a la celebración gozaron de música, bebieron algo de licor y probaron la comida típica colombiana, para darle cierre al primer día con una notable asistencia y participación del sector. Colombia como referente de la industria
Muchos de los expositores internacionales que participaron en REFRIAMÉRICAS ven en Colombia un mercado ya no potencial, como se mencionaba antes, sino un mercado real donde hay grandes posibilidades de inversión. Ejemplo de ello, fue la participación de un stand de la Asociación Brasileña de Refrigeración y Aire Acondicionado (Abrava) que integró a un grupo de empresas de ese país para participar en la feria, pues ven en esta nación una oportunidad para que los usuarios se interesen en las tecnologías brasileñas. "A la feria han venido son muy personas especializadas en refrigeración, que trabajan y actúan en este sector, que tienen muchas experiencia y recibimos visitas excelentes. Nosotros estamos buscando desarrollar distribuidores en Colombia y hay un potencial muy bueno para hacer negocios", comentó Marcelo Marx, CEO de Delta Frío. Otro de los visitantes internacionales participantes como expositor fue el español Vicente Sanchiz, representante de Panelshock, quien comentó sobre el mercado regional que "por el crecimiento del sector agropecuario y de temas cárnicos, para nosotros venir a Colombia forma parte de nuestra estrategia. Esta feria es un ejemplo de eficacia, todo lo he tenido resuelto, y el año que viene volveremos a vernos".

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin