Seleccione su idioma

Comité Académico de TecnoEdificios ya está listo

Congreso 2011TecnoEdificios está consolidando su grupo de trabajo para la edición de 2012 que se realizará entre el 8 y el 9 de noviembre en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, Colombia. Por ello ya tiene confirmado el Comité Académico integrado por diferentes profesionales de la industria y con conocimientos específicos en todas las áreas de operación tecnológica en un edifico.


Expertos locales e internacionales se unieron a esta iniciativa, que busca ofrecer un programa de conferencias consecuentes con la línea del congreso y con la mejor calidad, orientado a un público especializado en las áreas de mantenimiento, administración y operación de los sistemas de predio. Actualmente, según el consejo de Construcción Sostenible de Colombia, el entorno edificado mundial representa consumos de agua potable del 20%, de madera cultivada del 25%, de uso de energía de entre 30 y 40% y un uso de materias primas entre 40 y 50%. Por estas razones el congreso ofrece alternativas y estrategias actuales para minimizar esos gastos que también significarán un ahorro para el predio y un mayor aporte al medio ambiente. Los profesionales invitados se han desempeñado durante varios años dentro de las diferentes temáticas que propone TecnoEdificios: seguridad, climatización, sustentabilidad, automatización e integración. “Para nosotros será un honor participar en el Comité Académico, ya que estamos alineados con el corte académico del evento; pensamos que tenemos mucho por aportar”, comentó Carlos Felipe Salcedo, gerente de eficiencia energética de Schneider Electric. De esa misma manera piensa Jaime Calvo, gerente general de J & V Alarmas, quien cuenta con más de 12 años de experiencia brindando conferencias en temas de seguridad electrónica y quien considera importante el participar en este tipo de eventos que buscan capacitar y dar a conocer las últimas tendencias en tecnología. Hasta la fecha, son siete los profesionales que asesorarán al congreso en este 2012:
- Carlos Felipe Salcedo, gerente de eficiencia de Schneider Electric
- Jaime Calvo Pérez, gerente general de J & V Alarmas
- Fernando Cabrera, consultor en C & C Ingeniería
- Patricio Fustillos, gerente de comercialización de Siaproci
- Germán Cortés, gerente - Senior Technical Consultant de Insetron e instructor oficial de la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS)
- Julio Londoño, gerente de producto de Belimo
- José Luis Correa, director de Eficiencia Energética
- Javier Sotelo, gerente general de Osho Ltda, y miembro de la NFPA. Recuerden que si desean proponer temas relacionados con el perfil del congreso no duden en escribirnos a los correos electrónicos [email protected] o [email protected].

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin