Seleccione su idioma

Geolit expone su oferta a futuros emprendedores del sector de las energías renovables

El Parque Científico y Tecnológico Geolit, ubicado en Mengíbar (Jaén),  acoge entre estos lunes y martes una actividad formativa sobre empleo y electricidad, gracias a la cual muestra a los participantes las posibilidades que tienen para crear una empresa una vez que terminen su formación y las ventajas que presenta el parque para la instalación de firmas del sector de las energías renovables.

Según ha informado Geolit, alumnos de doce proyectos de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo de diferentes puntos de la provincia jiennense se formen en materia de eficiencia energética, energías renovables e inserción laboral, temas complementarios al desarrollo de los proyectos de los que provienen.

En concreto, las jornadas ‘Electricidad y Eficiencia Energética vs Empleo’ están organizadas por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a través del proyecto Unidad de Promoción y Desarrollo, con la colaboración de la Diputación de Jaén y la Asociación de Profesionales de Escuelas Taller, Talleres de Empleo y Casas de Oficio (Apeteco).

El presidente de Apeteco, Miguel Ángel Colmenero, ha explicado que en estas jornadas se van a abordar termas relacionados con la energía y la eficiencia energética, además de un bloque sobre experiencias empresariales. “Queremos aprovechar los recursos de la Diputación Provincial de Jaén y el Servicio Andaluz de Empleo para hacer llegar el espíritu emprendedor a los alumnos que van a estar presentes durante estos dos días”, ha señalado.

- Publicidad -

Por su parte, el gerente de Geolit, Jesús Muñoz ha destacado que la clave del encuentro es intentar enfocar que el final de la formación de estos alumnos sea la creación de empleo, ya que se pueden incorporar a una empresa o autoemplearse mediante la creación de su propia entidad. “Es muy interesante que estos alumnos acaben optando por esta alternativa y nosotros queremos recordarles que Geolit es el mejor espacio que pueden encontrar en Andalucía para instalar una empresa relacionada con las energías renovables, que es el ámbito en el que están inscritas estas jornadas”, ha señalado.

De hecho, Geolit es un “referente en innovación y del uso de las energías limpias, ejemplos de ello son el sistema de climatización centralizada que utiliza la biomasa como combustible y las placas fotovoltaicas generadores de electricidad instaladas en el aparcamiento”, según ha expuesto.

PONENCIAS Y VISITAS

Las ponencias han estado a cargo técnicos de instituciones como la Agencia de Gestión Energética de la Diputación Provincial de Jaén (Agener), que ha abordado los planes de Optimización de Energía Municipal, mientras que responsables del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (Faecta) y la Agencia IDEA han explicado a los asistentes herramientas y fórmulas útiles de inserción laboral y financiación.

Por otro lado, responsables de las empresas del sector eléctrico Pilosur, Geotermia e Ilmex han compartido sus experiencias empresariales con los alumnos. Para finalizar las jornadas, los participantes han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de Geolit, entre las que se encuentran dos instalaciones punteras relacionados con las energías renovables: un sistema de climatización centralizada que utiliza como combustible la biomasa procedente de los restos del olivar y una instalación de energía solar fotovoltaica que aprovecha la cubierta del aparcamiento central del parque. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

This entry was posted on Tuesday, September 27th, 2011 and is filed under Notícias. You can follow any responses to this entry through RSS 2.0. Both comments and pings are currently closed.

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin