Seleccione su idioma

La Generalitat destaca la importancia de las energías renovables para generar industria tecnológica

El director de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN), Antonio Cejalvo, ha subrayado este miércoles “la importancia del sector de las energías renovables y la eficiencia energética, como generador de un tejido industrial de alto valor tecnológico”, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Cejalvo en su visita a la empresa de componentes electrónicos Power Electronics en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), ha hecho hincapié en la apuesta decidida que está realizando la Generalitat por incrementar el peso de las fuentes de energías renovables en nuestra estructura energética.

“Esta apuesta nace del convencimiento de que las energías renovables constituyen la única posibilidad de autoabastecimiento en energía primaria de la Comunitat Valenciana y su utilización supone una reducción de los impactos medioambientales que conllevan los procesos de generación y transformación energéticos” has manifestado.

“Pero además –ha continuado– hay que destacar que junto a los beneficios medioambientales que suponen las renovables, su implantación en la Comunitat está propiciando  la creación de un tejido industrial asociado que está generando riqueza y empleo en la Comunitat”.

- Publicidad -

Actualmente, según los datos de la AVEN en la Comunitat Valenciana el sector de las renovables ya emplea a cerca de 5.000 personas, principalmente en el sector de la energía solar fotovoltaica donde existen 350 empresas.

Según Cejalvo, “todos los sectores implicados en la cadena de valor de las energías renovables y la eficiencia energética son sectores emergentes que poseen una gran componente de innovación tecnológica y una marcada, a la vez que demostrada, capacidad de generación de empleo”.

Power Electronics es el principal fabricante nacional de arrancadores estáticos y variadores de velocidad y recientemente ha creado una nueva división de energías renovables para la fabricación de inversores solares.

Cuenta con unas instalaciones, recientemente ampliadas, de más de 8.000 m2 de superficie. La empresa cuenta en sus instalaciones de Valencia con un Centro de Investigación Tecnológica, uno de los mayores laboratorios de investigación en Electrónica de potencia mundiales y único en España y que alberga una cámara de ensayos climáticos (desde -40ºC hasta 85ºC con un 98% de humedad) un  Laboratorio de estudio de ahorro con energías limpias y una cámara anecoica, única en la Comunidad Valenciana. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

This entry was posted on Thursday, September 8th, 2011 and is filed under Notícias. You can follow any responses to this entry through RSS 2.0. Both comments and pings are currently closed.

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin