Seleccione su idioma

Alianza Amazónica En Contra De La Deforestación

Alianza Amazónica En Contra De La Deforestación

La Amazonia es sumamente importante para nuestro planeta ya que ocupa un 6% de la superficie total de la Tierra y abarca mas de la mitad del bosque húmedo tropical, además tiene a su cargo el 15 % del proceso global de fotosíntesis y tiene el 20 % de las reservas mundiales de agua dulce.

Por tal motivo la OTCA (Organización del Tratado de Cooperaron Amazónica) nos informa que los 8 países amazónicos empezarán en el mes de Agosto un proyecto para medir la deforestación de esta región y de sus recursos híbridos.

Aunque cada país mide de diferente manera su deforestación , están de acuerdo que algunas de estas causas son comunes como por ejemplo el crecimiento que han tenido la agricultura, la ganadería, la minería, la tala desmedida e ilegal, etc.

- Publicidad -

En el “taller para los países Amazónicos sobre la estrategia regional de Biodiversidad”, el director ejecutivo de la OTCA, el Boliviano Mauricio Dofler, comentó que uno de los fines de este proyecto es la cooperación de todos los países para prevenir daño a la Amazonia.

Los países que integran a la OTCA son: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

También se hará el Primer estudio de recursos hídricos transfronterizos para conocer mas el comportamiento de la cuenca amazónica y así poder potencializar y utilizar mejor este recurso hídrico..

Este encuentro se llevara a cabo en Quito, capital de Ecuador, y que además de hablar de los recursos hídricos, también se trataran temas como los recursos naturales del bosque, su sustentabilidad, su preservación, así como también del control y prevención del trafico de especies de flora y fauna silvestre.

El canciller de Ecuador comento que “Las fronteras no lo son para la naturaleza, lo son para la historia política” e hizo hincapié en la cooperación de todos para la conservación de la Amazonia.

Authors: Santiago

Ver Original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin