Seleccione su idioma

CDN se reúne con la Asociación Nacional de Productores de Energía Renovables para valorar la situación del sector

CDN, al margen de la actividad electoral, ha mantenido una reunión de trabajo con la Asociación Nacional de Productores de Energía Renovables (ANPER) en la que han compartido y valorado "la situación del sector después de los lesivos y perjudiciales efectos que para los productores de energía fotovoltaica ha supuesto el último paquete de modificaciones normativas propuestas por el Gobierno del PSOE".

En un comunicado, CDN ha indicado que "hace aproximadamente cuatro años el Gobierno de España, amparado por la totalidad de los Gobiernos Europeos, fomentó el desarrollo de energías renovables, y más en particular, de la solar fotovoltaica, por medio de la implantación del RD 661/2007, (antes 436/2004)".

Con ello, "se promovieron proyectos de inversión, que con la garantía del Estado, permitía a pequeños inversores implantar instalaciones de producción de energía renovable que, al margen de suponer un evidente beneficio medioambiental, producía unos retornos razonables desde el punto de vista individual y colectivo".

Sin embargo, los convergentes han criticado que "desde el verano del año pasado, y muy en particular, desde la aprobación del RD 14/2010 de diciembre de 2010, el Gobierno de España, bajo la batuta del Ministro de Industria y Energía Miguel Sebastian, decidió exterminar de un plumazo, no sólo el futuro de nuevos proyectos, sino de todos aquellos existentes, poniendo en ineludible riesgo de ruina a los que decidimos invertir en un proceso productivo".

- Publicidad -

CDN ha defendido que "la energía limpia, eficiente y sostenible es la energía del siglo XXI" y ha destacado que "apostar por ella es una exigencia social". "La energía solar es una de nuestras opciones ahora, para un futuro mejor en términos sociales, medioambientales, industriales y económicos", ha precisado.

Asimismo, ha destacado que "la energía solar fotovoltaica es una fuente de energía limpia, inagotable, completamente autóctona, sostenible, sin ningún impacto medioambiental y cada vez más barata y debe ser apoyada y respalda por el Gobierno de España".

Por ello, CDN ha afirmado que comparte "las exigencias de los representantes de ANPER" y ha reclamado "una regulación estable y predecible, por seguridad jurídica, por la creación de empleo, por un mix eléctrico sostenible, por el abastecimiento energético, por dar pasos decididos, con una conciencia compartida, hacia un futuro mejor". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin