Seleccione su idioma

CDN se reúne con la Asociación Nacional de Productores de Energía Renovables para valorar la situación del sector

CDN, al margen de la actividad electoral, ha mantenido una reunión de trabajo con la Asociación Nacional de Productores de Energía Renovables (ANPER) en la que han compartido y valorado "la situación del sector después de los lesivos y perjudiciales efectos que para los productores de energía fotovoltaica ha supuesto el último paquete de modificaciones normativas propuestas por el Gobierno del PSOE".

En un comunicado, CDN ha indicado que "hace aproximadamente cuatro años el Gobierno de España, amparado por la totalidad de los Gobiernos Europeos, fomentó el desarrollo de energías renovables, y más en particular, de la solar fotovoltaica, por medio de la implantación del RD 661/2007, (antes 436/2004)".

Con ello, "se promovieron proyectos de inversión, que con la garantía del Estado, permitía a pequeños inversores implantar instalaciones de producción de energía renovable que, al margen de suponer un evidente beneficio medioambiental, producía unos retornos razonables desde el punto de vista individual y colectivo".

Sin embargo, los convergentes han criticado que "desde el verano del año pasado, y muy en particular, desde la aprobación del RD 14/2010 de diciembre de 2010, el Gobierno de España, bajo la batuta del Ministro de Industria y Energía Miguel Sebastian, decidió exterminar de un plumazo, no sólo el futuro de nuevos proyectos, sino de todos aquellos existentes, poniendo en ineludible riesgo de ruina a los que decidimos invertir en un proceso productivo".

- Publicidad -

CDN ha defendido que "la energía limpia, eficiente y sostenible es la energía del siglo XXI" y ha destacado que "apostar por ella es una exigencia social". "La energía solar es una de nuestras opciones ahora, para un futuro mejor en términos sociales, medioambientales, industriales y económicos", ha precisado.

Asimismo, ha destacado que "la energía solar fotovoltaica es una fuente de energía limpia, inagotable, completamente autóctona, sostenible, sin ningún impacto medioambiental y cada vez más barata y debe ser apoyada y respalda por el Gobierno de España".

Por ello, CDN ha afirmado que comparte "las exigencias de los representantes de ANPER" y ha reclamado "una regulación estable y predecible, por seguridad jurídica, por la creación de empleo, por un mix eléctrico sostenible, por el abastecimiento energético, por dar pasos decididos, con una conciencia compartida, hacia un futuro mejor". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin