Seleccione su idioma

El Fondo Verde para el Clima

El Fondo Verde para el Clima, parte de los acuerdos alcanzados el año pasado en Cancún, México, debe convertirse en la ventana a una era de financiación mucho mayor para la acción climática en el mundo en desarrollo, informó la Secretaría Ejecutiva de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático este viernes.

“Estoy convencida de que en tanto los gobiernos, la industria y los inversionistas reconozcan que un futuro con bajas emisiones de carbono en un mundo, resistentes al cambio climático, no sólo es necesario sino también sostenible y rentable, la financiación necesaria fluirá más rápido de lo que muchos esperan. Un Fondo Verde para el Clima bien diseñado ayudará a asegurar que esto ocurra más pronto que tarde”, dijo Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) al atender la primera reunión del Comité de Transición para el Diseño del Fondo Verde para el Clima el 28 y
29 de abril.

“Cada año, las naciones deben trabajar juntas para construir una mejor y mas ambiciosa respuesta internacional conjunta contra el cambio climático generado por los seres humanos. El lanzamiento del Fondo Verde para el Clima es una de las decisiones importantes alcanzadas por las naciones en Cancún, que muestran que los gobiernos pueden avanzar repetidamente hacia adelante, incluyendo este año en Durban, “agregó la señora Figueres.

“Los miembros del Comité de Transición tanto de los países desarrollados como de los países en desarrollo han establecido una importante visión para el fondo como una herramienta fundamental para ayudar a los países a transformar sus economías hacia una economía de baja emisión de carbono, resistente al clima así como para ayudarles a lidiar con el daño ocasionado como consecuencia del cambio climático”, dijo la señora Figueres.

- Publicidad -

Los miembros enfatizaron sobre la necesidad de eficiencia y eficacia mediante una clara rendición de cuentas, garantizando que el Fondo responda a las necesidades de los países en desarrollo, y subrayando la necesidad de buen gobierno, fundada en los principios de equidad, justicia y confianza.

Asimismo, subrayaron el papel del Fondo en la movilización de otras fuentes de financiamiento, incluido el sector privado, con el fin de ampliar los fondos para el clima a los niveles necesarios.

El Fondo Verde para el Clima se sitúa en el contexto más amplio de un acuerdo de los países industrializados para movilizar $100 mil millones de dólares al año para el 2020, combinando aportaciones públicas y privadas.

El Comité de Transición está compuesto por expertos y respetadas personalidades de los campos de las finanzas y el cambio climático, tanto de países desarrollados como en desarrollo. Su misión es proponer un diseño eficaz para el nuevo fondo a tiempo para su aprobación durante la próxima Conferencia sobre el Clima de la ONU en Durban, en diciembre de 2011.

Durante la reunión se eligieron a tres co-presidentes del Fondo, incluido el Secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Ernesto Cordero Arroyo, el Ministro de Planificación de la Presidencia de Sudáfrica, Trevor Manuel, y el Secretario de Estado del Ministerio de Finanzas de Noruega, Kjetil Lund.

“Esta impresionante y vital mezcla de experiencia y habilidades combina los conocimientos de la gestión de las finanzas con las necesidades prácticas de las naciones en desarrollo para crear un futuro sostenible”, dijo la señora Figueres.

Los Acuerdos de Cancún, alcanzados el 11 de diciembre de 2010 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, son un conjunto de decisiones adoptadas por la comunidad internacional para hacer frente al desafío a largo plazo del cambio climático de manera integral y de forma global en el tiempo, así como para adoptar medidas concretas para acelerar la respuesta mundial.

- Publicidad -

El Fondo Verde para el Clima

Authors: Val

Ver Original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin