Seleccione su idioma

Un caso de xito: Repartidores de Calor y CM Zone de Honeywell

image

La delicada situación medioambiental y el riesgo de explotación excesiva de los recursos naturales nos obliga a considerar seriamente las oportunidades de ahorro de energía que aparecen a diario. Hay varias opciones y algunas pueden ser fácilmente implementadas con una inversión financiera mínima. El proyecto finalizado recientemente en Génova (Italia) en 4 bloques de pisos es un ejemplo excelente.

 

 

Un caso de xito: Repartidores de Calor y CM Zone de Honeywell

 

image

El proyecto se llevó a cabo en Via Paolo Toscanelli 15-21, Génova, en 4 torres con un total de 156 pisos. Antes del inicio del proyecto, cada edificio tenía funcionando su caldera tradicional para el control de la calefacción y el agua caliente. Este tipo de sistema no garantiza un nivel equivalente de confort a todos los pisos porque, como ocurre con los sistemas de calefacción central, los pisos más bajos recibían mucho más calor que los pisos situados en mayor altura. Los diferentes estilos de vida y necesidades personales de los residentes dan como resultado que las necesidades de calefacción son muy variadas.

 

 

 

image

La decisión de reconvertir el sistema de calefacción central partió de la Comunidad de Propietarios de los pisos y también influyó en la decisión la posibilidad de obtener una reducción fiscal del 55% de acuerdo con la legislación fiscal vigente en Génova. Después de la fase preliminar de investigación del proyecto, el técnico Rocca Bacci propuso un proyecto que incluía el cálculo del consumo de calefacción para ofrecer un nivel de confort que los sistemas tradicionales de calefacción central normalmente no pueden ofrecer, menos aún en edificios complejos con variadas necesidades de calefacción. La reconversión incluía instalar una caldera de condensación con mezcla previa para evitar cumplir con el requerimiento legal de 12 horas de encendido y apagado que afecta a las calderas de baja eficiencia. El nuevo sistema permite a los residentes utilizar la calefacción las 24 horas al día, encendiéndola o apagándola dependiendo de sus necesidades particulares.

El sistema de regulación elegido por la Comunidad de Propietarios fue un sistema mixto: algunos bloques eligieron la válvula termostática de Honeywell, una válvula con KV ajustable y una cabeza termostática manual Thera 4 Design. Esta solución la eligieron particularmente los residentes que pasaban más tiempo durante el día en casa.

image

En los otros bloques de pisos, habitados principalmente por familias, se instaló el sistema de zonificación de Honeywell CM Zone, un sistema que permite al usuario establecer la programación de la calefacción de acuerdo con sus preferencias en cada momento. CM Zone ofrece un interfaz muy intuitivo, porque incorpora un cronotermostato programable que permite dividir cada piso en zonas (por ejemplo “día” y “noche”) y en consecuencia establecer para cada una de las zonas temperaturas y horarios distintos, dependiendo de las necesidades personales o familiares. En los radiadores se instaló un termostato de radiador para válvulas termostatizables HR80 para regular el flujo de agua caliente dentro de los radiadores y enfriarlos tan pronto como la temperatura adecuada se hubiera alcanzado. En cuanto al gasto se refiere, el sistema de calefacción centralizada en columnas hacía necesario instalar un repartidor de calor en la superficie de cada uno de los radiadores presentes en los pisos. Estos repartidores de calor transmiten vía radiofrecuencia los datos de consumo a una central de recepción de datos situada en el cuarto de calderas del edificio. Los datos de consumo de cada piso son transmitidos vía modem GSM a personal autorizado por Honeywell para el control del consumo.

 

Más Información:

Margarita Esteban
Responsable de Marketing y Comunicación Automatización Residencial
HONEYWELL S.L.
Tfs.- 91 313 62 72 - 91 313 64 39

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin