Seleccione su idioma

Desarrollan el catamarán más grande de Europa que funciona con energías renovables

El catamarán más grande de Europa de propulsión eléctrica, cuyo funcionamiento se basa en la combinación de diversas energías renovables, ha sido botado este jueves en el puerto de Arenys de Mar (Barcelona).

La embarcación, bautizada como Eco Slim y con una eslora de 24 metros y un ancho de 10,5, es capaz de alcanzar los ocho nudos de velocidad --equivalente a ocho millas náuticas por hora--, también gracias a un diseño más eficiente que ha permitido reducir a la mitad su peso.

El diseño, en el que han participado científicos de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), reduce también un 20% la resistencia hidrodinámica, y ha sido construido mediante el sistema de infusión al vacío --con el ensamblaje posterior de las piezas como sucede con las carrocerías de los automóviles--, en lo que supone la primera vez que se utiliza este sistema en España.

Al acto de botadura de la embarcación han asistido el secretario de Estado de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Juan Tomás Hernani --su cartera ha colaborado en el proyecto mediante el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)--; el alcalde de Arenys de Mar, Ramon Vinyes; el decano de la Facultad de Náutica de la UPC, Santiago Ordás, y Glòria Dalmau, en representación de los astilleros constructores, Drassanes Dalmau.

- Publicidad -

El catamarán funciona a partir de la combinación de la energía generada por paneles solares, turbinas eólicas, pilas de hidrógeno y generadores térmicos que combinan el diésel con la electricidad, lo que reduce el impacto ambiental en el aire y en medio marino, además de evitar la contaminación acústica.

La embarcación, con capacidad para 150 plazas y una autonomía de cuatro horas, se propulsa mediante dos motores eléctricos de alto rendimiento diseñados por la UPC que están asociados a las diferentes fuentes de alimentación y que, en caso de conectarse a una toma de tierra, precisa de hora y media para recargarse. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

Webinar: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima

  Tema: Recolección de datos de HVAC para una performance óptima Por: Ing. Néstor Zanabria, Ingeniero de Ventas México - Armstrong Fluid TechnologiesFecha: Martes 26 de agosto, 2025 Hora:...

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Ventiladores y eficiencia energética: webinar gratuito 

Internacional. El próximo 26 de agosto de 2025, ASHRAE (Capítulo México) presentará el webinar técnico “Los ventiladores y la eficiencia energética”, un espacio en línea para descubrir cómo...

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Full Gauge Controls amplía su garantía de 10 años a todos sus clientes en el mundo

Brasil. Full Gauge Controls anunció que su garantía de 10 años, vigente en Brasil desde hace más de dos décadas, ahora se extiende a todos los mercados internacionales.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin