Seleccione su idioma

Cener acoge unas jornadas sobre energías renovables y la Agencia Espacial Europea

La sede del Centro Nacional de Energías Renovables (Cener) en Sarriguren acoge este miércoles las jornadas 'Energías renovables y el Espacio: buscando las sinergias', un encuentro organizado con el objetivo de identificar las necesidades de las energías renovables que pueden ser cubiertas por la Agencia Espacial Europea (ESA), en el contexto de su implantación a gran escala.

Además, se han presentado las oportunidades de financiación que ofrece la ESA en el marco del programa IAP para desarrollar nuevos servicios y aplicaciones basados en el espacio, según ha informado Cener en una nota.

La jornada ha sido organizada por la ESA en colaboración con Cener en su calidad de nuevo Embajador de la Agencia Espacial y está dirigida principalmente a técnicos de empresas, instituciones y centros tecnológicos.

En el contexto de reducción del cambio climático y en línea con la estrategia de disminución de la dependencia energética, las energías renovables se han convertido en una prioridad en todo el mundo. En este entorno, Europa ha adoptado objetivos ambiciosos para la siguiente década (los denominados 'Objetivos 20, 20, 20 para 2020') y un Plan Estratégico Tecnológico sobre Energía ('SET-Plan') que se apoya en el uso intensivo de las energías renovables.

- Publicidad -

Los retos de las energías renovables para estar entre las principales fuentes del mix energético incluyen la reducción de costes y la instalación a gran escala e integración en la red. Las tecnologías espaciales pueden desempeñar un papel fundamental desde el punto de vista de infraestructuras y de nuevos servicios en las soluciones que faciliten la integración a gran escala de las energías renovables en la red eléctrica.

El nuevo programa IAP de la ESA provee fondos para estudios y proyectos encaminados a definir y desarrollar nuevos servicios que puedan ser facilitados por la ESA.

Esta jornada celebrada este miércoles ha contado con la presencia en el acto de apertura del consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, José María Roig, la delegada española de ESA y técnica de CDTI, Andrea Pérez-Carro y el jefe del departamento de Aplicaciones de Telecomunicaciones e Integración de ESA, el profesor Amnon Ginati.

Entre los ponentes había representantes de las principales asociaciones energéticas internacionales del sector renovable, como EWEA (European Wind Energy Association), EPIA (European Photovoltaic Industry Association), ESTELA SOLAR, y AEBIOM (European Biomass Energy Asscoiation). (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin