Seleccione su idioma

Muros Verdes

Los muros verdes son esencialmente sistemas vivos, y por lo tanto de auto regeneración. Mientras que las plantas escaladoras se han utilizado tradicionalmente en los edificios durante siglos, los métodos modernos utilizando cables de acero de alta resistencia ha permitido que el concepto se utilice de forma mucho más aventurera. La arquitectura contemporánea es más conveniente en muchos aspectos para la ambientalización de fachada de los edificios tradicionales. Con la selección de especies adecuadas, se pueden lograr alturas de hasta 25m.

Las especies más comúnmente utilizadas para los muros verdeso paredes ecológicas son la hiedra (Hedera sp.), la vid rusa (Fallopia sp.) y la enredadera virginia (Parthenocissus sp.). Las cuales subirán directamente sobre la pared, especialmente las de ladrillo y piedra, ya que la superficie porosa permite conectar más fácilmente, pero la instalación de enrejados y cables pueden ayudar a su crecimiento, y en alguna medida sirven para disminuir el contacto directo entre la pared y la planta . Con relativa rapidez forman una densa vegetación de hoja perenne de muchos metros de altura, y en muchos edificios antiguos se trata de una gestión activa para garantizar que no se oscurezcan las ventanas y otras aberturas. El follaje denso proporciona un hábitat de anidación efectivo para una variedad de aves, incluyendo al Petirrojo, reyezuelo y mirlo, además de servir para confundir el ruido. Un número de variedades tienen hojas de colores, que cambian con las estaciones, a menudo se ponen rojas o doradas durante el otoño.

Incluso en los pequeños espacios tienen potencial para los muros verdes escaladores, como clemátide (Clematis sp.), madreselva (Lonicera sp.), glicina (Wisteria sp.), pasiflora (Passiflora sp.), bugambilia (Bougainvillea sp.) gloria de la mañana (Ipomoea sp.) y el jazmín (Jasminum sp.) puede ser muy decorativo, aunque se suele crecimiento más lento y no tan voluminoso. Muchos tienen flores muy coloridas que pueden servir como fuentes de néctar para los insectos, así como proporcionar un agradable aroma.

Aunque a menudo se piensa que estas plantas trepadoras pueden dañar las superficies de pared a través de sus zarcillos y plumas raicillas adventicias (en el caso de la hiedra), en la mayoría de los casos, si la pared es sólida y bien construida, no hay razón por la cual el daño se produzca. Se debe tener cuidado, sin embargo, en las paredes con cavidades con mortero o con desmoronamiento en el que las raíces pueden afianzarse y expandirse.

- Publicidad -

El uso en gran escala de los muros verdes es aún un concepto muy nuevo, sin embargo hay una base de investigación sólida.

Authors: Val

Ver Original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin