Seleccione su idioma

Andalucía alcanza los 4.246 megavatios renovables, un 11% más

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean) ha avanzado este miércoles que la Comunidad ha alcanzado los 4.246 megavatios (mW) procedentes de energías renovables en 2010, con 420 mW nuevos, lo que supone un aumento del once por ciento con respecto a 2009.

Según los datos del informe anual del Observatorio Andaluz de Energías Renovables presentados por Aprean, del total de potencia instalada, 2.980 megavatios corresponden a energía eólica, que representa el 70,2 por ciento del total. Además, la energía fotovoltaica conectada a red alcanza los 718,9 megavatios (17 por ciento del total) mientras que la termosolar se sitúa en 331 megavatios (7,8 por ciento del total) y la biomasa eléctrica registra  216 megavatios (5,1 por ciento del total).

"Andalucía es la comunidad española con mayor potencia renovable instalada tanto en tecnología termosolar como en biomasa", insiste Aprean, que recuerda que ocupa la segunda posición nacional en energía fotovoltaica detrás de Castilla-La Mancha y es la cuarta comunidad en energía eólica, detrás de  Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia. En términos globales, Andalucía se encuentra en el tercer puesto en España en megavatios renovables instalados, tras Castilla y León y Castilla-La Mancha.

El presidente de Aprean Renovables, Mariano Barroso, ha valorado la situación de "lento crecimiento que hace necesario que a nivel nacional se determine ya el nuevo marco normativo y retributivo de la eólica y termoeléctrica, con el horizonte puesto en 2013 y 2014, respectivamente, si queremos cumplir con los compromisos medioambientales y energéticos marcados para 2020".

- Publicidad -

Igualmente, Barroso ha destacado la importancia de "seguir avanzando en el desarrollo de las energías renovables como vía para mantener la autonomía e independencia energética de terceros países y de fuentes, como el petróleo, que, además de ser contaminantes,  inciden con sus fluctuaciones de forma tan negativa y generalizada en la economía nacional".

UN AUMENTO DEL 5% EN EÓLICA Y DEL 9% EN FOTOVOLTAICA

En cuanto a energía eólica, Andalucía registra en 2010 un incremento 4,91 por ciento en la potencia instalada, con 2.980 megavatios, de los que 139,41 son nuevos, lo que supone "la menor tasa de crecimiento contabilizada por la entrada en vigor del registro de preasignación en 2009 y el consiguiente parón experimentado en esta tecnología".

La potencia eólica andaluza es suficiente para abastecer de energía eléctrica a cerca 1,8 millones hogares y evita la emisión de 2,3 millones de toneladas de CO2. Andalucía cuenta actualmente con 130 parques instalados lo que supone una inversión global en instalaciones eólicas en torno a 3.500 millones.

Asimismo, Andalucía dispone de 718,9 megavatios de potencia solar fotovoltaica instalada, ocupando el segundo puesto, a nivel nacional y desde 2008, tras la comunidad de Castilla-La Mancha. En 2010, la Comunidad ha sumado 58,9 nuevos megavatios fotovoltaicos, con un crecimiento del 8,92 por ciento con respecto al año anterior.

De esta forma, "ha quedado superado el objetivo establecido en el Plan de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (Pasener) en materia de potencia fotovoltaica ya que fijaba la instalación de 400 mW para el año 2013", añade.

SOLAR TERMOELÉCTRICA

- Publicidad -

La tecnología renovable que ha cuantificado un mayor crecimiento de potencia instalada en Andalucía ha sido la solar termoeléctrica, que ha pasado de 131 megavatios en 2009 a 331 megavatios en 2010, lo que significa un aumento del 152,67 por ciento.

En 2010, han entrada en funcionamiento en Sevilla tres plantas de  50 megavatios cada una ('Solnova 1',' Solnova' 2 y 'Solnova 4) y otra planta de 50 megavatios en Córdoba (Planta Termoeléctrica de Palma del Río II).

Las instalaciones andaluzas de solar termoeléctrica con que cuenta actualmente Andalucía se encuentran en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), con 'PS10' (once megavatios), 'PS20' (20 mW), 'Solnova 1' (50 mW), 'Solnova 2' (50 mW) y  'Solnova 4' (50 mW. En  Aldeire (Granada) se ubican 'Andasol 1' y 'Andasol 2', con 50 megavatios cada una de ellas; y Palma del Río (Córdoba), con 'Palma del Río II' (50 mW).

En comparación con la potencia en operación existente a nivel nacional, Andalucía representa el 53 por ciento del total. En la actualidad, la comunidad andaluza registra la construcción de once nuevas plantas termosolares con una potencia total de 517 megavatios.

Una vez se incorporen las nuevas plantas, Andalucía contará con 848 megavatios de potencia solar termoeléctrica, capaz de abastecer a una población superior al 1,2 millones de personas y evitar la emisión de unas 680.000 toneladas de CO2 al año.

LÍDER EN BIOMASA

- Publicidad -

Según Aprean, Andalucía lidera a nivel nacional el sector de la biomasa eléctrica con un total de 216 megavatios; 24,7 megavatios más que el año pasado, lo que significa un crecimiento del 12,9 por ciento.

"El uso intensivo de la biomasa, que utiliza como combustible restos de invernadero, orujo, orujillo y madera, ha propiciado la aparición de empresas especializadas en la fabricación de los denominados pellets (biomasa densificada de pequeño tamaño)", explica.

En este campo, Andalucía ha experimentado un "importante avance" al contar con seis plantas de fabricación de pellets operativas y otros cuatro proyectos en Córdoba, Granada y Jaén. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin