Seleccione su idioma

Junta andaluza convoca un concurso de priorización para nuevos parques eólicos por una potencia de 800 MW

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia convocará próximamente un concurso de priorización para nuevos parques eólicos por una potencia de 800 megavatios (MW). Con esta iniciativa, convocada para el conjunto de la Comunidad, se avanza hacia la consecución de los objetivos establecidos en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (Pasener).

La Orden que regula esta convocatoria iniciará en breve su proceso de tramitación, según ha anunciado este lunes el consejero de Economía, Antonio Ávila, al presidente de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), Mariano Barroso Flores, con quien ha mantenido un encuentro para abordar la evolución del sector.

Así, dado que la capacidad de la red eléctrica de evacuación es "limitada", el Gobierno andaluz viene convocando concursos de esta naturaleza desde 2002 con el propósito de racionalizar y gestionar adecuadamente la disponible, según informa Economía en una nota. En ellos, la potencia disponible es asignada a los diferentes promotores, que concurren a través de un procedimiento donde se valoran cuestiones como la madurez de desarrollo del proyecto, su contribución al tejido empresarial andaluz, la apuesta por la innovación, entre otros.

Frente a otros concursos anteriores, éste presenta una serie de novedades. De un lado, se habilita la presentación telemática de solicitudes, y de otro, se alivian las cargas financieras de los promotores permitiendo que el promotor pueda solicitar hasta dos puntos de conexión y que la garantía del Plan Industrial (hasta un máximo de tres millones de euros) pueda depositarse con carácter general tras la preasignación, y no al principio como ocurrió en el anterior concurso eólico.

- Publicidad -

Asimismo, se tomará en consideración un nuevo tipo de instalación eólica, con potencia máxima de diez megavatios, y se valorarán factores como la contribución a la mejora de las redes de distribución o la existencia de planes industriales. Por su parte, el plazo para presentar documentación por parte de los promotores pasa de tres meses a un mes.

La publicación del Real Decreto-Ley 6/2009 establece además un procedimiento estatal para que las instalaciones ya priorizadas puedan beneficiarse del régimen económico previsto. En este sentido, el Gobierno central establece un cupo para cada tecnología. "Las plantas preasignadas podrán ponerse en marcha y empezar a verter a la red, si todo está en orden", añade.

Por tanto, en espera de una nueva convocatoria estatal, el sentido de este concurso autonómico de priorización se centra en generar una oferta suficientemente amplia --que se suma a la existente-- de proyectos eólicos para que, "cuando se abran los plazos por parte del Ministerio, éstos ya dispongan de la documentación necesaria y estén correctamente acreditados para su posible inscripción en el registro nacional". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin