Seleccione su idioma

El centro logístico de ADIF en Muriedas se suma a las renovables e instala paneles solares para generar agua sanitaria

El centro logístico de ADIF en Muriedas, en Camargo, se ha sumado a las energías renovables y ha sido una de las instalaciones en las que la empresa ferroviaria ha implantado medidas de ahorro y eficiencia energética que han permitido ahorrar a la compañía 4,5 millones de euros en el periodo 2009-2010.

Concretamente, en el centro logístico de Muriedas se han instalado paneles solares térmicos para la generación de agua caliente sanitaria, una medida que también se ha adoptado en el de Madrid Abroñigal, según ha informado este viernes en una nota de prensa ADIF.

En otros centros logísticos de ADIF se han llevado a cabo otro tipo de medidas de este tipo, como la mejora del aislamiento térmico y acústico de los edificios o la reducción del consumo eléctrico en la iluminación exterior.

La puesta en marcha del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 de ADIF generará a su conclusión un ahorro anual de 533 Gigawatios hora, lo que representa un porcentaje del 15,2 por ciento en relación al consumo de 2008.

- Publicidad -

A partir de 2014, el ahorro económico anual estimado será de 41,7 millones de euros, con una reducción de emisiones a la atmósfera de 174.514 toneladas de dióxido de carbono.

En lo referente al año pasado, ADIF consiguió reducir 8.100 toneladas de dióxido de carbono que, sumadas a las de 2009, resultan 14.600 desde la puesta en marcha del Plan.

El citado Plan, que tiene el objetivo de impulsar la sostenibilidad económica y medioambiental del ferrocarril español, contempla un conjunto de medidas técnicas y de nuevas tendencias de gestión para la eficiencia energética, además de la implantación de novedosos sistemas de generación de energía renovable, en diversas estaciones y centros logísticos de ADIF.

En el periodo 2009-2010, el Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 de Adif ha propiciado un total de 91 medidas técnicas, que afectan a sistemas de iluminación, equipos, climatización, electricidad y tracción, entre otras.

Estas medidas se unen a 47 actuaciones en sistemas de generación de energía de origen renovable, como farolas solares fotovoltaicas, paneles solares fotovoltaicos, paneles solares térmicos para agua caliente sanitaria, energía geotérmica y aerogeneradores de eje vertical.

El conjunto de medidas técnicas y de renovables implantadas a lo largo del periodo 2009-2010 benefició a un total de 107 instalaciones de Adif, destacando el impulso dado a la implantación de sistemas de generación de energías renovables que pasarán a suponer un 10 por ciento del ahorro energético correspondiente a las medidas implantadas en 2010. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin