Seleccione su idioma

España, con cuatro equipos, el país con mayor representación en el Solar Decathlon Europe 2012

La organización de Solar Decathlon Europe ha seleccionado a los 20 equipos que participarán en la edición de 2012 en esta competición de viviendas solares, entre los que figuran cuatro formaciones de universidades españolas que convierten a España en el país con mayor representación dentro del torneo, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Fomento.

La nueva edición se convertirá en la más internacional, al contar con 15 universidades de cuatro continentes, ya que por primera vez participa un equipo africano. Por ello, para la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, la amplia representación de España demuestra que se ha convertido en un "referente" en la investigación y aplicación de energías renovables en la edificación.

Asimismo, Corredor ha señalado el incremento de solicitudes de participación recibidas y ha expresado su enhorabuena a todos los seleccionados. "Esperamos volver a ver en 2012 I+D+i en estado puro", destacó.

España contará en el certamen con la participación del 'Team Andalucía', formado por las universidades de Sevilla, Granada, Málaga y Jaén; el equipo de la Universidad CEU Cardena Herrera de Valencia; la formación 'Euskal Herriko Unibertsitatea' de la Universidad del País Vasco y el conjunto de la Universidad Politécnica de Cataluña.

- Publicidad -

También participarán equipos de países como Alemania, Francia, China, Japón, Dinamarca, Noruega, los Países Bajos, Portugal, Italia, Rumanía y Egipto.

UNA CITA CON PRESTIGIO.

Con la internacionalización de la edición de 2012 se pretende convertir el certamen en una competición de referencia. "Hemos conseguido que se asiente con fuerza en Europa y se convierta, al igual que la edición americana, en la cita más prestigiosa de viviendas solares", ha destacado el subdirector de Innovación y Calidad de la Edificación de la Secretaría de Estado de Vivienda, Javier Serra.

Por su parte, el project manager del torneo, Sergio Vega, ha señalado el "alto nivel" de los proyectos presentados, que considera que permitirán un avance "más rápido" en el conocimiento de la vivienda eficiente. "Los equipos participantes desarrollarán viviendas solares reales y demostrarán al mercado internacional que es posible competir con estas tecnologías", subrayó.

El objetivo de esta competición internacional es generar nuevos conocimientos e implicar a la población en un uso más racional de la energía, demostrando que es posible y asequible un uso más eficiente con edificios que pierdan menos calor en invierno y permanezcan más frescos en verano, usando electrodomésticos con bajo consumo y obteniendo la energía a través de fuentes renovables. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin