Seleccione su idioma

UBV COP16 – Acidificación de los Océanos

Un nuevo informe muestra los efectos de las crecientes concentraciones de CO2 en el medio marino.

Las emisiones de dióxido de carbono por la quema de combustibles fósiles siguen afectando a nuestra atmósfera, lo que resulta en el calentamiento global y el cambio climático. Pero los crecientes niveles de emisiones de CO2 también están cambiando el equilibrio químico de los océanos, haciendo que se vuelvan más ácidos y presentan un mayor riesgo para los organismos marinos.

Un nuevo informe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), titulado Consecuencias Ambientales de la acidificación del océano, arroja luz sobre las consecuencias de amplio alcance de este problema emergente en las cadenas alimentarias marinas y los ecosistemas, así como las actividades humanas como el turismo y la pesca. Con alrededor de 1 mil millones de personas que dependen de productos del mar como su principal fuente de proteína, el informe también analiza los efectos de la acidificación de los océanos en la seguridad alimentaria mundial.

Como las emisiones de CO2 siguen aumentando, acidificación de los océanos se está convirtiendo en un problema crítico con el potencial, si no disminuyen, afectando a muchas especies y los ecosistemas y las dietas de base marina de miles de millones de personas en todo el mundo.

- Publicidad -

Con información para prensa de la UNFCCC

acidificacion de los oceanos


Posts Relacionados:
  1. UBV COP16 – 2010 En los Tres Primeros años más Calurosos, 2001-2010 Período más Cálido de 10 años
  2. UBV COP16 – Inauguración de Aerogenerador en la COP16 en Cancún
  3. 8 de Junio Día Mundial de los Océanos 2010
  4. Día Mundial de los Océanos 2009
  5. UBV COP16 – Intensificar Los Esfuerzos Para Un Cambio Mundial A La Iluminación Eficiente De Energía

Authors: Val

Ver Original.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin