Seleccione su idioma

Ventilación con Jet Fans

La ventilación en espacios cerrados como estacionamientos es fundamental para eliminar de la atmósfera todos aquellos contaminantes dañinos para  las personas que se encuentran dentro del recinto, aportando aire fresco necesario para transeúntes o conductores

Dentro de un estacionamiento, los Jet Fans inducen el movimiento del aire hasta el último punto de extracción para asegurar una buena ventilación en todas las áreas. Estos ventiladores tiene la función de distribuir y controlar el aire alrededor de todo el recinto.

Como sabemos el monóxido de carbono (CO) es el contaminante más peligroso emitido por un automóvil, para estancias inferiores a una hora. La concentración recomendada de CO puede alcanzar 125 ppm, sin embargo, para una estancia igual a una jornada laboral de ocho horas, el nivel máximo admisible es de 50 ppm (57 mg/m3), por ello, existen tres sistemas para ventilar adecuadamente estacionamientos.

VENTILACIÓN POR INYECCIÓN. Su principal ventaja es que el aire de aportación viene del exterior, sin embargo, publicaciones como la NBI – CPI 96, ANSI/ASHRAE estándar 62, y NFPA estándar 88 solicitan la evacuación del humo en caso de incendio, descartando este método.

- Publicidad -

VENTILACIÓN POR EXTRACCIÓN. Tiene la ventaja de poder controlar la descarga a través de conductos, hasta el lugar apropiado acorde con las normativas vigentes. Existen algunos criterios muy útiles en el diseño que no son de carácter obligatorio, por ejemplo, disponer de rejillas de extracción a razón de cada 100 m2 y no más de 10 m de separación una de otra. Con la finalidad de evitar turbulencia dentro de los conductos la velocidad no debe ser superior a 10m/seg. Como consecuencia el nivel sonoro también estará en un nivel aceptable, 68 dB (A) medido a 1.5 m. de la fuente fija.

SISTEMA MIXTO (IMPULSIÓN Y EXTRACCIÓN). Mediante éste, es posible obtener una óptima distribución de aire por el interior del estacionamiento, llegando a casi todos los rincones. El sistema de impulsión transportará aire fresco del exterior y, por tanto, se utilizará un ventilador normal, mientras que el de extracción es susceptible de evacuar humo en caso de incendio, soportando temperaturas de 400°C durante 90 minutos.

La ventilación forzada debe cumplir las siguientes condiciones:

Ser capaz de realizar seis renovaciones por hora, siendo activada mediante detectores automáticos. Disponer de interruptores independientes para cada planta que permitan la puesta en marcha de los ventiladores. Garantizar el funcionamiento de todos sus componentes durante 90 minutos, a una temperatura de 400°C. Contar con alimentación eléctrica directa desde el cuadro principal. Tanto en ventilación natural como forzada, ningún punto estará situado a más de 25 m de distancia de un hueco o punto de extracción de humos. Las bocas de captación del aire exterior deben alejarse del suelo de jardines, separadas de letreros luminosos, lejos de descargas de aire y nunca en el suelo porque puede obturarse por objetos o desechos. Si el ducto desemboca en un lugar de acceso público, la boca de salida deberá estar a una altura de 2.5 m del suelo, como mínimo, o bien sobrepasando un metro la altura máxima de los edificios colindantes, quedando siempre a más de 10 m de cualquier abertura.

El principio utilizado para la ventilación dentro de un estacionamiento, se basa en la cantidad de aire que puede ser inducido por los Jet Fans, así como de sus dimensiones, ya que de esto depende la cantidad de aire, nivel sonoro y potencia consumida.

Figura 1. Forma del flujo de aire de un Jet Fan

Figura 2. Inducción del flujo de aire

Los Jet Fans deben ser localizados dentro del estacionamiento por el diseñador del sistema. Una herramienta muy útil para ello, es el análisis y simulación mediante CDF (Fluodinámica computacional). Esta es una herramienta específica de ordenador para la simulación numérica del comportamiento de sistemas de flujo de fluido, transferencia de calor, reacción química y otros fenómenos físicos relacionados. Es posible resolver las ecuaciones de flujo de fluido en la región o dominio de interés, con condiciones específicas en los contornos del dominio, estas ecuaciones se conocen como Navier-Stock.

- Publicidad -

FG_AUTHORS:

Ver original.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin