Seleccione su idioma

Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)

Facilitar a las personas el acceso a una mejor información sobre el uso de energía  en sus hogares o empresas es esencial para lograr un uso de misma más inteligente y más eficiente . Los estudios demuestran que simplemente con dar a la gente acceso a la información en tiempo real sobre su uso de la energía,  conduce a ahorros de energía de hasta un 15%

Gracias a unos nuevos dispositivos que están saliendo al mercado, denominados “smart meters” o medidores inteligentes, la consulta de nuestro consumo va a ser mucho más sencilla. Estos dispositivos no distan mucho de los medidores actuales, salvo una gran diferencia: la conectividad online que permite exportar los datos a nuestra red.
De este modo, y después de introducir las tarifas que tengamos contratadas con nuestra compañía, podemos consultar a diario el consumo acumulado que llevamos.

Google PowerMeter

Pantallazos Google

- Publicidad -

Los datos de los medidores, una vez llegan a la red, necesitan de un software que nos los muestre a modo de gráficas, históricos, avisos…etc. Justo en el momento que parece que despega la venta de estos medidores inteligentes, sale Google con un software para gestionarlo todo: PowerMeter (ver video) y como no, el software es gratuito. Se puede incluir incluso a modo de widget en nuestro escritorio para tener un acceso inmediato a las gráficas del consumo de gas/electricidad. Otra opción será compartir nuestras estadísticas de gasto con nuestros contactos, con el fin de compararlas y aprender de ellas.

Gracias a los datos que nos ofrecen estos medidores, seguramente surjan empresas de consultoría que ofrezcan servicios de optimización, con el fin de ahorrar en nuestras facturas eléctricas.
Ventajas de los medidores inteligentes
Bajo el lema de: “Si no puedes medirlo no puedes mejorarlo” entendemos que la mejor manera de reducir nuestro consumo de gas o electricidad es aprendiendo del consumo de cada aparato.
Según números de Google, si cada hogar americano consiguiera reducir un 10% el consumo de electricidad, sería igual que retirar 8 millones de coches de la carretera. Gran parte del consumo de los aparatos eléctricos se encuentra en el famoso stand by, y gracias a este software podemos monitorizar el consumo bajo estas circunstancias.
Estas soluciones no solo son aplicables para los hogares, imagínense lo útil de su uso en oficinas, o incluso edificios…Pues bien, Microsoft está desarrollando un software similar al de Google , pero destinado a empresas, así que pronto veremos una nueva batalla por controlar el mercado de la medición eléctrica.
Google tendrá una información valiosísima, a nivel mundial, de qué aparatos o marcas son las que más consumen, y por ello, la gente cada vez intentará comprar dispositivos de dichos fabricantes, con el fin de reducir el gasto mensual de la factura.

Conectividad
Los medidores inteligentes actuales se conectan a nuestra red por Wifi, por lo que no es necesario ningún tipo de cableado especial. En un futuro no muy lejano, los propios aparatos electrónicos tendrán el medidor inteligente instalado dentro,  mandando la información al software de control de consumo que estemos utilizando directamente.

Este será sin duda un gran paso para cuidar el medioambiente, por lo que esperamos que las empresas eléctricas tomen nota y hagan como las de nuestros países vecinos, ofreciendo estos aparatos a precios muy atractivos para el cliente, aunque, ¿realmente les interesará que aprendamos de nuestro consumo y sepamos cómo reducirlo?

Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo)Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo) 0Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo) 1Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo) 2Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo) 3Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo) 4Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo) 5Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo) 6Si no puedes medirlo, no puedes mejorarlo (medidores inteligentes de consumo) 7

Authors: Javier Gainza

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin